Cargos por aportes: ATECh considera que hay una sustracción forzosa

La secretaria general de ATECh, Rosa Petrovich, dice que en la  implementación de cargos por aportes a los jubilados hay una sustracción forzosa. Considera que quien contribuyó a la devolución de los descuentos a jubilados tiene una posición opuesta con el proyecto 662/22.

Educación - SindicalesChaco On LineChaco On Line
ATECh-22-02-14-01
ATECh

“La implementación de cargos por aportes a los jubilados establecida en la Resolución de Directorio N° 1.414/08, absolutamente ilegítima e inconstitucional, tuvo un solo objetivo demostrable, el incremento de los recursos del sistema y del Estado administrador”, asevera en un documento suscripto por Rosa Myriam Petrovich, secretaria general de ATECh

 

 

 

“Como consecuencia de ello los jubilados sufrieron el vil chantaje de aceptar realizarlo sobre el total del prorrateo (diez años), al verse impedido de incorporar la nueva bonificación otorgada a la prestación jubilatoria, percibiendo un monto muy inferior al 82 por ciento móvil; esto significó que la garantía constitucional de la movilidad quedó a merced de la interpretación antojadiza y el interés monetario del organismo previsional”, sostiene la gremialista.

 

 

 

“En el presente, en caso de convertirse en ley el proyecto N° 662/22, incluyendo en la Ley N° 800 H los cargos por aportes mencionados, el dinero de los jubilados pasará a engrosar los recursos del Fondo de Jubilaciones, Retiros y Pensiones, con el justificativo de los recursos escasos, el creciente déficit, las necesidades de defender el sistema, contribuir al fondeo y otros”, advierte la dirigente docente.

 

 

 

“La situación planteada, actualiza el manoseo del haber previsional y su reducción establecido en el capítulo de la emergencia de la Ley 4044/94 (hoy Ley 800 H), vigente durante 9 años, y que fue establecida con los mismos argumentos esgrimidos en el presente por el InSSSeP”, señala Petrovich.

 

 

Ante todo lo expuesto, la secretaria general de ATECh considera: “Nos sorprende que quien contribuyó a la devolución de los descuentos a los jubilados, establecido en la ley 4044/94 (hoy 800 H), tenga hoy una posición diametralmente opuesta al presentar el Proyecto 662/22 a la Cámara de Diputados de la Provincia”.

 

Te puede interesar
Sindicatos-docentes-25-06-30-01

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

convenio-entre-el-gobierno-del-chaco-y-la-universidad-catolica-de-salta-2025-06-12

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

Chaco On Line
Educación - Sindicales

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.