Cargos por aportes: ATECh considera que hay una sustracción forzosa

La secretaria general de ATECh, Rosa Petrovich, dice que en la  implementación de cargos por aportes a los jubilados hay una sustracción forzosa. Considera que quien contribuyó a la devolución de los descuentos a jubilados tiene una posición opuesta con el proyecto 662/22.

Educación - SindicalesChaco On LineChaco On Line
ATECh-22-02-14-01
ATECh

“La implementación de cargos por aportes a los jubilados establecida en la Resolución de Directorio N° 1.414/08, absolutamente ilegítima e inconstitucional, tuvo un solo objetivo demostrable, el incremento de los recursos del sistema y del Estado administrador”, asevera en un documento suscripto por Rosa Myriam Petrovich, secretaria general de ATECh

 

 

 

“Como consecuencia de ello los jubilados sufrieron el vil chantaje de aceptar realizarlo sobre el total del prorrateo (diez años), al verse impedido de incorporar la nueva bonificación otorgada a la prestación jubilatoria, percibiendo un monto muy inferior al 82 por ciento móvil; esto significó que la garantía constitucional de la movilidad quedó a merced de la interpretación antojadiza y el interés monetario del organismo previsional”, sostiene la gremialista.

 

 

 

“En el presente, en caso de convertirse en ley el proyecto N° 662/22, incluyendo en la Ley N° 800 H los cargos por aportes mencionados, el dinero de los jubilados pasará a engrosar los recursos del Fondo de Jubilaciones, Retiros y Pensiones, con el justificativo de los recursos escasos, el creciente déficit, las necesidades de defender el sistema, contribuir al fondeo y otros”, advierte la dirigente docente.

 

 

 

“La situación planteada, actualiza el manoseo del haber previsional y su reducción establecido en el capítulo de la emergencia de la Ley 4044/94 (hoy Ley 800 H), vigente durante 9 años, y que fue establecida con los mismos argumentos esgrimidos en el presente por el InSSSeP”, señala Petrovich.

 

 

Ante todo lo expuesto, la secretaria general de ATECh considera: “Nos sorprende que quien contribuyó a la devolución de los descuentos a los jubilados, establecido en la ley 4044/94 (hoy 800 H), tenga hoy una posición diametralmente opuesta al presentar el Proyecto 662/22 a la Cámara de Diputados de la Provincia”.

 

Últimas noticias
Linea-105 24-08-29-01

Debatirán nuevos precios del boleto

Chaco On Line
Actualidad - Ciudad

Un nuevo cuadro tarifario para el transporte público de pasajeros en la capital chaqueña se debatirá en dos audiencias públicas. Serán el 10 y 12 de diciembre, en Resistencia y Fontana, respectivamente.

Barrio-Carpincho-Macho-25-11-19-02

Carpincho Macho enfrenta una nueva jornada sin agua

Chaco On Line
Actualidad - Ciudad

Resistencia amanece con reclamos. En el barrio Carpincho Macho, los vecinos se organizan, se comunican, se quejan. La falta de agua se vuelve rutina, y la paciencia se agota. SAMEEP responde con camiones cisterna, pero el alivio es parcial. Las familias esperan, baldes en mano, mientras el calor chaqueño aprieta.

Nuevas-autoridades-Rafael-Meneses-25-11-19-01

Meneses, nuevo presidente del Insssep

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Te puede interesar
Federacion-Sitech-Clausula-gatillo-25-10-22-01

Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

Lo más visto
Ministerio-de-Educacion-25-11-18-01

Educación aclara sobre suspensión preventiva de docente

Chaco On Line
Educación

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.