
El ícónico grupo Los De Imaguaré cierra su gira de Teatros 2025 en Resistencia. Estará el jueves 20, en el complejo cultural Guido Miranda.
Los ministros de Educación, Aldo Lineras; Desarrollo Social, Pía Chiacchio Cavana y de Salud Pública, Carolina Centeno suscriben el acuerdo para mantener el Plan Nacional de Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia (ENIA) hasta 2.023.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
Los ministros de Educación, Aldo Lineras; Desarrollo Social, Pía Chiacchio Cavana y de Salud Pública, Carolina Centeno firman el convenio para la continuidad del Plan Nacional de Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia (ENIA) hasta 2.023.
Explican que “el objetivo es reforzar el acompañamiento integral y trabajo conjunto para prevenir el embarazo no intencional en la adolescencia y potenciar el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos en la adolescencia. Además de brindar información sobre salud sexual y reproductiva y métodos anticonceptivos en forma gratuita en los servicios de salud y fortalecer políticas para la prevención del abuso, la violencia sexual y el acceso a la interrupción legal del embarazo según el marco normativo vigente”.
El plan nacional ENIA se lleva adelante en el Chaco a través de las carteras de Salud Pública, Desarrollo Social y Educación, a partir de una visión integral, con perspectiva de derechos y enfoque de género y con la corresponsabilidad necesaria para el ejercicio pleno de derechos.
“Educación trabaja en el cumplimiento de la Ley de Educación Sexual Integral, la formación de los docentes y acompañamiento en el progreso de la niña o niño. Salud Pública trabaja a través de los diferentes Centros de Salud en la garantía de los derechos sexuales reproductivos y no reproductivos, y métodos anticonceptivos. Y Desarrollo Social en los cambios populares necesarios para la prevención del abuso sexual en la infancia, en consecuencia, la prevención del embarazo”, aseguran.
“Queremos tener al Plan ENIA enmarcada en la ESI, la semana pasada el Consejo Federal de Educación (CFE) ratificó el pedido a las provincias de intensificar las acciones en este sentido, es un tema de prioridad para la provincia”, indica Lineras.
“Garantizar el acceso a los derechos”
La ministra Chiacchio Cavana señala que el plan se lleva adelante en todos los espacios e instituciones que albergan niños, adolescentes y jóvenes, además de la implementación de la ESI va al barrio. "Si bien, logramos disminuir esta problemática, sigue siendo una de las que más nos preocupa y ocupa. Trabajamos en los barrios con comisiones sociales, vecinales, con pruebas y test de HIV; entre otras cosas que nos permite territorializar de manera distinta esto que muchas veces no se puede ver en una escuela”, subraya.
La ministra Centeno señala que el Ministerio de Salud Pública articula acciones en toda la provincia para garantizar el acceso al sistema de salud para cada adolescente y mejorar los servicios en salud sexual y reproductiva, la accesibilidad, calidad y aceptabilidad de prestaciones. “El acceso pleno y real es un derecho y lo estamos garantizando también con consejerías en salud sexual y reproductiva y provisión de métodos anticonceptivos (LARCs)", sostiene.
“Eliminar las brechas”
La subsecretaria de Educación, Ludmila Pellegrini, indica que desde la cartera se trabaja en la transversalidad de la Educación Sexual Integral en las escuelas para lo cual cuenta con referentes de la ESI para trabajar en los establecimientos. “Son docentes que serán formados a lo largo del año, y el Plan ENIA viene a contribuir en este sentido, apuntando a prevenir el embarazo en la adolescencia y fortalecer el acceso a la salud; el objetivo del trabajo conjunto con Salud y Desarrollo Social es eliminar las brechas en el acceso a la salud", concluye.
También participan del acto, la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia Graciela Cavana; y la directora de Bienestar Educativo, Belén Godoy.

El ícónico grupo Los De Imaguaré cierra su gira de Teatros 2025 en Resistencia. Estará el jueves 20, en el complejo cultural Guido Miranda.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

Un nuevo cuadro tarifario para el transporte público de pasajeros en la capital chaqueña se debatirá en dos audiencias públicas. Serán el 10 y 12 de diciembre, en Resistencia y Fontana, respectivamente.

Resistencia amanece con reclamos. En el barrio Carpincho Macho, los vecinos se organizan, se comunican, se quejan. La falta de agua se vuelve rutina, y la paciencia se agota. SAMEEP responde con camiones cisterna, pero el alivio es parcial. Las familias esperan, baldes en mano, mientras el calor chaqueño aprieta.

El Domo del Centenario vibra. La Escuela Municipal de Artes de Resistencia transforma su box en una galería viva: colores, texturas, música, movimiento.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.