Prorrogan la emergencia económica y financiera

La  Legislatura chaqueña sanciona la ley que prorroga la emergencia económica y financiera hasta el 31 de diciembre de 2.023.

Actualidad - ProvinciaChaco On LineChaco On Line
Sesion-ordinaria-22-03-16-01
Sesión de la Legislatura chaqueña

Impulsada por el Poder Ejecutivo, se sanciona la ley que prorroga hasta el 31 de diciembre de 2.023, la emergencia económica y financiera, originariamente declarada por la Ley 2.425-F y sucesivamente prorrogada. Además, la ley adecúa la norma a la actual coyuntura, con el objeto de proteger los fondos públicos de embargos e inhibiciones como consecuencia de deudas, tanto exigibles como contingentes que, dada su naturaleza y magnitud, no pueden ser programadas.

 Sesion-ordinaria-22-03-16-03

En particular, se incorporan al objeto de la emergencia "las deudas de carga de la provincia originadas en toda sentencia judicial firme, con independencia de la causa que la motivó", y se entiende como comprendidas en la ley "a las entidades de los subsectores 4 y 5 del sector público provincial, conforme se establece en el artículo 4º de la Ley N° 1.092-A, con exclusión del Nuevo Banco del Chaco SA, Laboratorios Chaqueños S.A. y Ecom Chaco SA".

 


El presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, Hugo Sager, destaca que "podemos tener matices respecto de cómo vemos la situación de nuestra provincia en materia financiera y económica, pero consideramos que la ampliación de este proyecto de ley es necesaria para dar tranquilidad, para dar previsibilidad", y agregó que si bien este punto motivó la inquietud de algunos legisladores, "en la comisión manifestamos que las dudas debían y podían ser evacuadas por las autoridades económicas de nuestra provincia, y tenemos entendido que algunas de esas comunicaciones existieron y seguramente de las mismas, habrá surgido la claridad de la posición que sustenta la pertenencia de este segundo punto en el proyecto de ley".

 

 

"Nuestra provincia lo necesita, cuando nosotros estábamos aprobando nuestro presupuesto se estaba discutiendo a nivel nacional un presupuesto que lamentablemente no solo no fue aprobado, sino que fue rechazado, y hoy es una de las incertidumbres que existen; y hoy se está discutiendo en el Congreso nacional de la onu de acuerdo con el FMI que ha tenido media sanción y eso también tiene que ver con la previsibilidad que tenemos que garantizar para las arcas públicas", sostiene.

Te puede interesar
Sergio-Rodriguez-25-07-03-01

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Rodolfo-Schwartz-Repudio-a-declaraciones-de-Zdero-25-06-25-01

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.