
El Período de Tachas correspondiente a la inscripción de Interinatos y Suplencias se llevará a cabo desde el 5 mayo. Se extenderá por el término de 10 días hábiles.
El equipo de coordinación de Becas Progresar del Ministerio de Educación desarrolla operativos de información e inscripción en toda la provincia del Chaco. Está destinado a jóvenes de 17 y 16 años.
EducaciónEn el marco de las actividades realizadas en el programa Volvé a la Escuela de Verano, el equipo de coordinación de Becas Progresar del Ministerio de Educación, con el apoyo de la subsecretaría de Juventudes y Diversidad, ANSES y los municipios, lleva adelante múltiples operativos de información e inscripción en toda la provincia para que los jóvenes se sumen a los beneficios de la última ampliación del Progresar: la línea 16 y 17 años.
De esta manera más de 22 mil estudiantes chaqueños tendrán la posibilidad, en marzo, una vez que ratifiquen su inscripción a las escuelas y sean certificados de forma regular, de comenzar a percibir sus becas. El coordinador de Progresar en Chaco, Luis Robles, ratifica que el ministerio de Educación "puso como meta y mandato trabajar para llegar a la mayor cantidad de beneficiarios", y precisa que, a la fecha, en la provincia son más de 51 mil los jóvenes que perciben este beneficio en todas sus líneas.
"Tenemos como meta superar las 60 mil personas con el beneficio en nuestras líneas de Educación Superior, PRONAFE (Programa Nacional de Formación de Enfermería), Educación Obligatoria y Formación Progresar Trabajo", dice Robles.
El Período de Tachas correspondiente a la inscripción de Interinatos y Suplencias se llevará a cabo desde el 5 mayo. Se extenderá por el término de 10 días hábiles.
El Ministerio de Educación, a través de la Dirección del Servicio Bibliotecario Provincial, da a conocer que está acreditado el pago de la segunda, tercera y cuarta cuota del Fondo Bibliotecario Chaqueño. Cada institución será beneficiada con fondos para la compra de recursos bibliográficos y multimediales.
Referentes de gremios docentes manifiestan respaldo al pedido de interpelación a la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff. Pretenden que la funcionaria educativa explique las razones, los motivos y los argumentos del requerimiento.
Al conmemorarse el Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología, el Ministerio de Educación del Chaco concretará actividades de promoción de las vocaciones científicas en el aula. Comenzará el lunes 7, en la plaza Belgrano y en la EET Nº 21 y se extenderá hasta el viernes 11, en la Educar Lab de Fontana.
La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, anuncia que la cartera educativa trabaja para dar cumplimiento a la sentencia del juicio por la Verdad sobre la Masacre de Napalpí.
Los ciudadanos que hayan completado sus estudios de Educación Secundaria y Superior no universitaria desde 2023 en adelante podrán visualizar y descargar el título digital desde la app “Mi Argentina”.