La Coordinadora Docente pasa a cuarto intermedio

La Coordinadora Docente pasa a un cuarto intermedio, tras pedir rediscutir la estructura del salario docente. Mantiene vigente el planteo por la cláusula gatillo (bimestral), asimismo considera imprescindible cumplir con  la ley de nomenclador.

Educación - SindicalesChaco On LineChaco On Line
Coordinadora-Docente-22-2-4-01
Norberto Piñero, dirigente de la Coordinadora Docente

Desde la Coordinadora Docente integrada por FIUD UDA, AMET y ACHABI dan a conocer a los docentes que “posteriormente a que el ministro Lineras presentó un posible protocolo COVID19 decidido por Nación con un formato general para el regreso a clases presenciales, del cual nos entregó copia el ministro Pérez Pons detalló (lo que entendimos) una primera propuesta salarial de aumento trimestral que consistiría en un 10 por ciento al valor del punto al inicio, julio del 8 por ciento, en octubre, del 8 por ciento, enero/23 de un   9 por ciento, una revisión semestral para ver diferencias de inflación y la garantía del 40 por ciento de piso para recuperación salarial”. 

 

 

En esa línea, expresa: “Desde nuestra entidades apostamos un continuar el crecimiento salarial real de bolsillo por lo que expresamos la necesidad de profundizar lo iniciado el año pasado con vigencia de cláusula gatillo (bimestral) y recomponiendo el salario aparte de dicho ítem”.

 

 


“Es imprescindible asimismo cumplir con la ley del nomenclador, rediscutir con seriedad la estructura del salario para mejorar los sueldos, jerarquizar el tiempo completo y todas otras medidas que puedan llevar dinero al bolsillo docente. Queremos seguir trabajando en una verdadera recomposición salarial que se mantenga en el tiempo y que responda a la coyuntura. Desde nuestra organización rechazamos lo ‘planteado’ pasando a un cuarto intermedio’”, plantea..

Te puede interesar
Sindicatos-docentes-25-06-30-01

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

convenio-entre-el-gobierno-del-chaco-y-la-universidad-catolica-de-salta-2025-06-12

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

Chaco On Line
Educación - Sindicales

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.