
Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.
El Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura del Chaco convoca a los sindicatos docentes a la segunda reunión de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo para este viernes 11, a las 12 horas, en el salón de la Casa de Gobierno. Anuncia que hará la propuesta salarial para el sector.
Educación - Docentes
El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, y el titular de la cartera educativa, Aldo Lineras, se reunirán este viernes al mediodía, en el salón Obligado de Casa de Gobierno, con los representantes de los sindicatos docentes, en lo que será la segunda reunión de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo del sector.
Desde el Gobierno provincial se anuncia que transmitirá la oferta de incremento salarial para el sector, en el marco de la negociación.
 
“El principal objetivo, compartido con las y los docentes, es que el 2 de marzo comience el ciclo lectivo y se cumplan los 190 días de clases, con presencialidad plena y segura, reforzando la inversión en educación, infraestructura escolar, conectividad y potenciando a las y los trabajadores”, señala Pérez Pons.
“Es muy importante generar estos espacios de discusión, buscamos un diálogo abierto y fluido con todos los sindicatos. Sabemos que 2.020 y 2.021 fueron años de mucho esfuerzo debido a la pandemia, con muchos chicos y chicas que dejaron la escuela. Por eso el objetivo no es sólo retomar sino buscar a aquellos que abandonaron para que puedan terminar la escuela”, apunta el titular de la cartera económica chaqueña.
“Objetivos”
“Nos fijamos varios objetivos: el primero es que cada docente siga teniendo una recomposición salarial importante. Nos comprometemos a que en 2022, el salario docente le gane nuevamente a la inflación, tal como cumplimos en 2021. Sí vamos a acordar cuáles van a ser los porcentajes, en qué meses y de qué manera se va a ejecutar esa recomposición, pero que el salario le ganará a la inflación, es un hecho, no está en discusión”, precisa Pérez Pons.
“El año pasado, el aumento salarial fue del 91 por ciento, el más alto del país para el sector docente, un 20 por ciento superior al segundo más alto, que fue Neuquén con un 70 por ciento. De esta manera, los docentes ingresantes de todos los niveles tienen un salario superior a 45 mil pesos”, recuerdan desde la cartera económica provincial.
“Chaco cumplió además con el pago de la cláusula gatillo, firmada el 26 de marzo del año pasado, que se terminó de pagar en enero de 2.022. Asimismo, los trabajadores y trabajadoras recibieron adicionalmente el aumento general para toda la administración pública que se brindó en octubre pasado y un bono de 10 mil pesos”, remarcan desde el gobierno provincial.
"Esto fue gracias al crecimiento de la economía chaqueña, que pudo ser compartida con las y los trabajadores estatales, particularmente con los docentes”, precisa el titular de la cartera económica chaqueña.

Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco falla a favor del recurso de amparo presentado contra Fabio Vázquez, denunciado por violencia y maltrato laboral en el Instituto del Deporte Chaqueño. En la sesión legislativa que debía tratar la sanción a cumplir por el funcionario, el oficialismo se levanta y deja sin quórum el tratamiento de la resolución.

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

Docentes de nivel Inicial N°53 tendrán los actos de adjudicación de cargos por concursos, del 4 a 7 de noviembre. Serán el N°53 de Traslado y Reincorporaciones y N°52 de Ingreso a la Docencia.

Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.

Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.

El acto de ofrecimiento de cargos de supervisores de los niveles Inicial y Primario se realiza hoy en la Escuela de Educación Secundaria Nº 67 “General Don Manuel Obligado”, de Resistencia. Se ofrecen 43 espacios para supervisores, 31 a interinos y 12 a suplentes.

Este lunes se llevan a cabo los actos de ofrecimientos de cargos de supervisores para los niveles Inicial y Primario. La subsecretaria de Descentralización Educativa, Marta Fassano precisa que las Juntas de Clasificación notificaron los puntajes de los directores titulares.

El lunes 13, se realizarán los actos de ofrecimiento de cargos de supervisores para los niveles Inicial y Primario. Será desde las 9 horas, en la Escuela de Educación Secundaria (EES) N° 67.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

La Cooperativa de Motomandados plantea la falta de regulación de las apps de transporte por habilitación de graves violaciones a derechos humanos. Hace un llamado a la Municipalidad de Resistencia para “que asuma su responsabilidad, actúe con celeridad y firmeza, y garantice una movilidad que realmente respete la dignidad”.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.