Con muralismo suman estrategias de salud mental, en el barrio Toba

La Dirección de Salud Mental completa el concurso provincial de muralismo, en la Escuela Secundaria de Gestión Social Bilingüe Intercultural N° 1 del barrio Toba de Resistencia. Está a cargo del artista Sergio Falcón y el objetivo es generar una obra que refleje la impronta de la zona.

Actualidad - ProvinciaChaco On LineChaco On Line
Muralismo-22-01-14-01
Muralismo en la escuela Secundaria de Gestión Bilingüe Intercultural N° 1 del barrio Toba de Resistencia

El Ministerio de Salud Pública, a través de la Subsecretaría de Salud Comunitaria, Entornos Saludables y No Violentos, y la Dirección de Salud Mental, completan el concurso provincial de muralismo bajo el lema “Habitar lo Público”, que se realiza en la Escuela Secundaria de Gestión Social Bilingüe Intercultural N° 1 del barrio Toba de Resistencia. La iniciativa está a cargo del artista Sergio Falcón y la comunidad en general, con el objetivo de generar una obra que refleja la impronta de la zona con un homenaje a sus exponentes más reconocidos.

           

 

 

La actividad, que se encadena a una serie de trabajos territoriales iniciados durante el comienzo de la pandemia, busca fortalecer la participación ciudadana como mecanismo de expresión en distintas intervenciones programadas. “La salud mental atraviesa a todas las personas, por eso es necesaria la escucha en espacios comunitarios, artísticos, y el mural es una muestra de esto”, explica Laura Segovia, a cargo de la Dirección de Salud Mental.

 

 

 

En ese sentido, Segovia cuenta que “la idea es poder trabajar la salud mental de forma interdisciplinaria e interministerial desde todos los sectores implicados, porque es transversal, y las políticas de Estado de la provincia apuntan a fortalecer el trabajo comunitario y territorial”. A esto, acota que actualmente se encuentra en instancias definitivas y próximo a la inauguración de un Centro de Salud Mental Comunitaria en el barrio, lo que apuntala las posibilidades de acompañamiento y contención.

 

 

 

Respecto del trabajo que se viene realizando, la directora recuerda que “desde la pandemia se instaló un equipo interdisciplinario que hizo un abordaje comunitario integral, donde se trabajaron todas las situaciones que se iban presentando en esta comunidad, porque fue una situación única, y atravesó, en cada comunidad, con una expresión diferente”. A lo que luego apunta que “por eso es necesario un trabajo comunitario situado, donde se tengan en cuenta los lazos, culturas, idiosincrasias y lo propio de cada comunidad”.

 

 

Te puede interesar
Sergio-Rodriguez-25-07-03-01

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Rodolfo-Schwartz-Repudio-a-declaraciones-de-Zdero-25-06-25-01

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.