Polini promueve la creación del Programa de Fortalecimiento Sanitario

El legislador nacional Juan Carlos Polini promueve la creación de un Programa de Fortalecimiento Sanitario a ejecutarse en el marco del COFESA. Se los autoriza a proveer los servicios relacionados con el diagnóstico de casos COVID.

Actualidad - ProvinciaChaco On LineChaco On Line
Juan-Carlos-Polini-22-01-05-01
Diputado nacional Juan Carlos Polini

El diputado nacional por la UCR del Chaco, Juan Carlos Polini, presenta un  proyecto de Ley para la creación del Programa de Fortalecimiento Sanitario (PFS) en el ámbito de todo el territorio nacional que se ejecutará en el marco del COFESA con el objetivo de reforzar las estrategias de diagnóstico y tratamiento de pacientes con COVID-19 en sus distintas cepas, a través de la descentralización controlada de lugares para la realización de testeos y la aplicación de vacunas a  fin de aumentar el acceso a estas prestaciones y su cobertura.

 

 

 

Laboratorios

 

 

 

Polini sintetiza los alcances de su iniciativa. “En  el caso de los laboratorios de análisis clínicos se  los autoriza a proveer los servicios relacionados con el diagnóstico de casos COVID asumiendo, el profesional bioquímico, la realización correcta de los estudios, la información de las conclusiones al paciente y la registración de los resultados al sistema nacional de datos de la salud”, expone el legislador nacional.

 

 

 

Farmacias

 

 

 

Para las farmacias, el legislador señaló que  “Se las autoriza a dispensar los insumos y productos aprobados por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología ANMAT para uso de los pacientes, obligándose el profesional farmacéutico a la correcta información y registración de los productos dispensados y resultados obtenidos al sistema nacional de datos de la salud”. 

 

 

 

A su vez las incorpora  al proceso de vacunación. “Las farmacias con vacunatorio aprobado por la autoridad sanitaria, podrán aplicar las vacunas COVID autorizadas por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología ANMAT, asumiendo el profesional farmacéutico la correcta conservación y aplicación de las mismas, como también la adecuada información al sistema nacional de datos de la salud”, detalla Polini.

 

 

 

Cobertura de obras sociales

 

 

 

Respecto de la cobertura, Polini indica: “Se propone que los insumos, productos, servicios y prestaciones mencionados en la presente gocen de descuentos sobre el precio de referencia, que serán absorbidos por las obras sociales y prepagas, para lo cual los pacientes deberán presentar la correspondiente receta con su nombre y número de documento, el nombre genérico y concentración del producto o medicamento, la firma y sello del profesional, todo de acuerdo con la ley 25649/02, quedando prohibido mencionar marcas comerciales”, menciona.

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lista-4-Fuerza-y-Unidad-por-el-Insssep-25-10-15-01

UPCN Chaco presenta la lista N°4 Fuerza y Unidad del Insssep

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y  Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.

Lo más visto