
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.
Los legisladores chaqueños son parte de los 127 diputados nacionales electos por voluntad popular en las elecciones del pasado 14 de noviembre. Asumirán sus bancas este viernes 10 de diciembre.
Actualidad - NaciónJuan Manuel Pedrini y María Luisa Chomiak juran como diputados nacionales en la tarde de este martes 7 de diciembre, en un acto realizado en el Congreso de la Nación.
El ahora ex legislador provincial y la ex intendenta de Charata forman parte oficialmente del cuerpo legislativo, junto a otros 125 legisladores electos por la voluntad popular el 14 de noviembre último. Asumirán sus bancas este viernes 10 de diciembre.
“Honraremos el gran compromiso de representar al Chaco en la Cámara de Diputados de la Nación. Es un día muy relevante para la democracia argentina, dado que el Parlamento es la expresión de la pluralidad de ideas de nuestra sociedad", expresó Juan Manuel Pedrini, y adelanta: "Tenemos una intensa agenda por delante que se inicia el lunes con la visita del ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, para informar sobre el presupuesto nacional".
María Luisa Chomiak destaca: “Este es un día que nos llena de esperanzas, sabiendo que en esta casa de la democracia vamos a trabajar pensando en mejorar la calidad de vida de los chaqueños y por ende, en lo mejor para nuestro país”, y remarcó: “Nuestro compromiso con los chaqueños y en especial con el Sudoeste es ser la voz que nos permita acceder a todo lo que hemos soñado durante mucho tiempo, como por ejemplo alcanzar la agroindustrialización que permita el despegue de la región, entre otros aspectos”.
Además, los legisladores del Frente de Todos Chaco participaron de la sesión preparatoria donde se define a las autoridades del cuerpo legislativo para el próximo período parlamentario, y donde Sergio Massa es reelecto como presidente de la Cámara, mediante el apoyo de todos los bloques para ejercer su cargo hasta el 10 de diciembre de 2023.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.
Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.
En los comicios de la provincia de Buenos Aires, Fuerza Patria logra una clara victoria con el 47% de los votos, tras escrutarse el 98,96%. El partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza, consigue 33,74%.
El Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad valora "este paso histórico". Asevera que es fruto de la lucha colectiva.
Votos de kirchneristas, radicales, macristas y partidos provinciales le dan un cambio de dirección a la Ley de emergencia en Discapacidad. Significa esto un duro golpe al veto libertario.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.