
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Los gremios provinciales Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco, Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco y Asociación Judicial del Chaco repudian totalmente los hechos de violencia en los Juzgados de Familia, French 166, Resistencia.
Actualidad - ProvinciaSe trata de hechos ocurridos durante la mañana de hoy, miércoles 1º de diciembre, en los Juzgados de Familia, de la Primera Circunscripción Judicial, sitos en French 166.
La Intergremial Judicial solicita a las autoridades de los tres poderes de los del Estado que garanticen la seguridad de las personas que trabajan en los tribunales y a los que concurren a tribunales.
“Más allá de los justos y legítimos reclamos individuales y colectivos, se repudia la inusitada violencia de un grupo de ciudadanos que en el día de fecha, han realizado una toma ilegal de un edificio público del Poder Judicial, cerrando el ingreso y egreso, privando de la libertad durante varias horas a otros justiciables, incluidos menores de edad, personas vulnerables, trabajadores judiciales, jueces y auxiliares de la justicia, quienes tuvieron que permanecer encerrados en el lugar, sin garantías, a la merced de un grupo de exaltados lo que no se corresponde con el sistema democrático que defendemos y defenderemos.
Párrafo aparte merece la nota presentada en el día de la fecha por el Consejo de Abogados de la Primera Circunscripción Judicial, denunciando: “una insoportable mora en los trámites de los expedientes”, a la que calificamos de insensata, hipócrita y cruel, ya que es de público conocimiento que en el actual contexto de pandemia mundial y de crisis económica que azota a nuestro país y ocasiona el exponencial aumento de causas, demandas, litigios y conflictos en todos los fueros de la justicia, no se ve reflejado en un incremento de presupuesto y de personal para atender en tiempo y forma. Sin embargo, los trabajadores hacen lo humanamente posible, para llevar adelante el sistema prestando servicio con horas extras no remuneradas, capacitándose día a día, para atender las infinitas necesidades de justicia de la población con un capital humano y presupuestario reducido, como es el que cuenta el Poder Judicial de la Provincia del Chaco, sin nunca haber escuchado una solicitud del Consejo de Abogados para equiparar esta injusticia”, señala en un comunicado de prensa.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
La provincia de Chaco registra una jornada marcada por lluvias intermitentes, con acumulados significativos en varias localidades del territorio. Resistencia tiene el mayor nivel de agua acumulada, con 42 mm.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.
El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.
En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.
Esta semana, se llevan adelante en todas las escuelas primarias del Chaco, las Segundas Jornadas hacia la Fluidez y Comprensión Lectora. Esta es una preparación para el segundo censo en esta temática, a realizarse en noviembre.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich recibe el respaldo del Centro Empleados de Comercio. Le acercan su apoyo los secretarios generales del sindicato mercantil de Resistencia; Sáenz Peña; Villa Ángela y Quitilipi.