
La primera donación multiorgánica pediátrica de Latinoamérica se concreta en el hospital Pediátrico de Resistencia. En este procedimiento se intervienen órganos intratoráxicos e intraabdominales, como corazón e hígado.
El delegado regional del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo, Javier Dumrauf, difunde actividades antidiscriminatorias en Pampa del Infierno y Concepción del Infierno. Subraya la importancia de la escuela como motor de cambio.
SociedadLa delegación Chaco del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) visitó Concepción del Bermejo y Pampa del Infierno, en el marco de actividades que el organismo nacional lleva a cabo en distintas localidades de la provincia.
En esta oportunidad, el delegado del INADI, Javier Dumrauf, visitó la Escuela 240 de Concepción del Bermejo en respuesta a una invitación que hizo al organismo antidiscriminatorio la Regional Educativa 10 para que se ofrezcan charlas a alumnos de 7º grado y de 4º año de este establecimiento educativo y del Bachillerato Libre para Adultos. Dumrauf estuvo acompañado de la asesora legal, Clara Cantero; Mía Colussi y Juan Carlos Pistón. También participaron del encuentro la directora de la Regional Educativa 10, Damacia Vargas de Morel, concejales municipales y el diputado provincial Pablo Curin.
Luego, los integrantes de la delegación Chaco del INADI estuvieron en Pampa del Infierno donde visitaron la emisora FM Independencia (89.9) y fueron entrevistados por la productora local de TV, Sipgam, que pone al aire un semanario de noticias del interior provincial, para dar a conocer las actividades que lleva adelante el INADI en distintas localidades chaqueñas, con charlas en escuelas para prevenir prácticas discriminatorias en el ámbito educativo.
“La escuela puede ser el motor del cambio que necesitamos para avanzar hacia una sociedad más diversa e inclusiva”, señaló el delegado, Javier Dumrauf.
La primera donación multiorgánica pediátrica de Latinoamérica se concreta en el hospital Pediátrico de Resistencia. En este procedimiento se intervienen órganos intratoráxicos e intraabdominales, como corazón e hígado.
Un bunker de drogas en Villa Prosperidad es allanado y, posteriormente, se procede a su demolición en un operativo policial. Se trata de una casa sin dueño, construida sobre un terreno estatal, captado hace mucho tiempo, por el negocio del narcomenudeo.
El jueves 3 de julio, en avenida Arribálzaga 2000, Resistencia, se inaugurará el templo de la iglesia "Portal del Cielo", el auditorio evangélico más grande de Argentina. Estarán el apóstol Guillermo Maldonado y los anfitriones serán los pastores Jorge y Alicia Ledesma.
Esta costumbre, arraigada en la tradición popular, que consiste en caminar descalzo sobre un lecho de brasas encendidas es una muestra de fe para atraer buena suerte. En Resistencia, Chaco, la celebración de la festividad de San Juan Bautista se realiza en la noche del 23 de junio.
Hoy, lunes 23 de junio se desarrollará una nueva edición de la celebración de la festividad de San Juan Bautista. Esta tradicional fiesta popular honra la fe, la cultura y las costumbres cristianas en la comunidad de Villa San Juan.
El mayor evento de patín de velocidad del NEA, Sinergia Marathon Fest 2025, tendrá su tercera edición. Será este fin de semana, en el Parque de la Democracia, con la participación de alrededor de 400 competidores.