INADI difunde actividades contra la discriminación en Pampa del Infierno y Concepción del Infierno

El delegado regional del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo, Javier Dumrauf, difunde actividades antidiscriminatorias en Pampa del Infierno y Concepción del Infierno. Subraya la importancia de la escuela como motor de cambio.

Sociedad
INADI-Concepcion-del-Bermejo-17-07-05-01
Campaña de difusión del INADI en Pampa del Infierno

La delegación Chaco del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) visitó Concepción del Bermejo y Pampa del Infierno, en el marco de actividades que el organismo nacional lleva a cabo en distintas localidades de la provincia.

 

 

En esta oportunidad, el delegado del INADI, Javier Dumrauf, visitó la Escuela 240 de Concepción del Bermejo en respuesta a una invitación que hizo al organismo antidiscriminatorio la Regional Educativa 10 para que se ofrezcan charlas a alumnos de 7º grado y de 4º año de este establecimiento educativo y del Bachillerato Libre para Adultos. Dumrauf estuvo acompañado de la asesora legal, Clara Cantero; Mía Colussi y Juan Carlos Pistón. También participaron del encuentro la directora de la Regional Educativa 10, Damacia Vargas de Morel, concejales municipales y el diputado provincial Pablo Curin.

 

 

Luego, los integrantes de la delegación Chaco del INADI estuvieron en Pampa del Infierno donde visitaron  la emisora FM Independencia (89.9) y fueron entrevistados por la productora local de TV, Sipgam, que pone al aire un semanario de noticias del interior provincial, para dar a conocer las actividades que lleva adelante el INADI en distintas localidades chaqueñas, con charlas en escuelas para prevenir prácticas discriminatorias en el ámbito educativo.

 

 

“La escuela puede ser el motor del cambio que necesitamos para avanzar hacia una sociedad más diversa e inclusiva”, señaló el delegado, Javier Dumrauf.

 

Te puede interesar