
La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.
Federación SITECh anuncia una medida de fuerza para el jueves 4. Será con concentración en cada una de las localidades y una movilización regional en Quitilipi, a las 18.30.
Educación - Sindicales
Federación SITECh convoca a medida de fuerza para el jueves 4 de noviembre con concentración en cada una de las localidades y una movilización regional en Quitilipi, a las 18.30 horas. Argumenta la medida “por la falta de diálogo por parte del Ejecutivo Provincial, quien a la fecha mantiene su tesitura de no hacer efectiva la devolución de los haberes descontados por días de paro y al mismo tiempo pretende, con esta negativa, que sea el propio docente el que se autofinancien la recomposición salarial, cuestión ésta inadmisible. Por lo que le decimos al Gobernador que, de seguir en este camino, está anticipando con sus propias acciones, la continuidad del conflicto para el 2.022”.
“En este marco en el que el conflicto continúa vigente, este sindicato ha retomado la ronda de reuniones con los ahora candidatos a diputados nacionales y provinciales, con el objeto de ratificar el compromiso asumido en defensa de la escuela pública, ya que ningún legislador puede desconocer el estado actual que atraviesa la educación”, plantea el sindicato que encabeza Eduardo Mijno y, poco después, señala que por esto que “asumir este compromiso de manera pública, es una herramienta que nos otorga mejores condiciones para luchar por la escuela pública”.
Recuerda este sindicato docente: “la metodología que propicia este sindicato es el paro activo, entendiendo que la huelga es nuestra herramienta de lucha por excelencia y es en las calles donde masivamente se debe hacer carne el descontento ya que es la única manera de que el gobierno sienta el poder de las masas y revierta su actitud soberbia y se vea obligado a convocar al diálogo y devolver los descuentos por días de paro”. En esa misma línea, asevera: “Las grandes luchas históricas se han dado en la calle, y la docencia debe volver a levantar esas banderas el próximo jueves en toda la provincia del Chaco”.
Por último, apunta Federación SITECH que el jueves 4 “en una clara actitud de democracia sindical llevará a cabo su congreso extraordinario en la ciudad de Quitilipi, en forma presencial, en el más claro ejercicio democrático en el que se discutirá la situación actual del conflicto docente en particular y de la educación pública en general”.

La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.

Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.