
Fin de semana XL: Chaco con niveles moderados de ocupación turística
Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.
En Villa Barberán, Resistencia inicia la campaña de castración gratuita a través del programa “Mi Mascota”. En esta oportunidad se presenta un moderno quirófano móvil, en el que se pueden realizar tres cirugías en simultáneo.
SociedadEl móvil permanecerá durante toda esta semana en el mismo barrio y luego se trasladará a otra zona.
Esta iniciativa sanitaria tiende a la intervención quirúrgica de perros y gatos, a través de equipos de profesionales veterinarios y que atiende, diariamente, unos 80 animales en el turno de 8 a 13 horas. Se prevén 500 operaciones semanales.
Al respecto, el Intendente Gustavo Martínez considera “muy importante este paso, trabajamos durante la pandemia para conformar el equipo integrado por veterinarios municipales y privados”. Destaca que se pudo avanzar en “la construcción de un equipamiento propio, con un pequeño tráiler y, a través de un taller metalúrgico, se adecuó un colectivo para incorporarlo como sala para cirugías”.
En ese contexto, detalla que este servicio cuenta con tres salas para operaciones, además de baños químicos y una oficina. El micro cuenta con un grupo electrógeno propio.
“Se pueden hacer hasta tres castraciones en simultáneo, tanto el tráiler como el colectivo generan mayor capacidad de trabajo, posibilitando entre 80 y 100 castraciones diarias, pudiendo llegar a 500 semanales y entre 20 y 25 mil anuales”, alega. Este es un avance importante, teniendo en cuenta que anteriormente se podían realizar menos de 20 castraciones diarios.
“Con estas castraciones podremos evitar la proliferación animal por descuido o por falta de recursos de sus propietarios, por ello contamos con dos moto ambulancias para el traslado de animales enfermos o que por su tamaño no se puede mover, nosotros nos encargamos de ello”, expresa.
“Hoy comenzamos un programa sostenido en el tiempo, seguramente lo continuarán las próximas gestiones, sumando las peluquerías caninas”, asevera el intendente.
Detalles de la campaña
Pablo Alegre, subsecretario de Ambiente, explica que el programa “Mi Mascota” funciona de lunes a viernes, en el horario de 8 a 13. El servicio es gratuito y, semanalmente, se instala en un barrio de la ciudad.
Luego de Villa Barberán, la campaña de castración continuará en los barrios Carpincho Macho, Ricardo Güiraldes y Mujeres Argentinas. Luego se darán a conocer los próximos destinos.
“Los perros y gatos que serán castrados deben presentarse en buen estado y con ocho horas de ayuno. No deben tener enfermedades preexistentes o, en su defecto, sus dueños tendrán que informar a los veterinarios.
Se atiende por orden de llegada y hasta 80 animales diariamente. Las condiciones de espera son cómodas y los profesionales a cargo del programa son cuatro cirujanos, dos anestesistas y dos auxiliares que se renuevan semanalmente”, explican desde la institución.
Por su parte, la veterinaria Paula Passaretti dice que los perros deben ser llevados con collar y correa, mientras que los gatos tienen que estar en cajas.
Para la cirugía, las mascotas hembras deben contar con un mínimo de 6 meses de vida y los machos, entre 7 a 8 meses.
El quirófano móvil
Saul Bogarin, quien está a cargo de la preparación del quirófano móvil, explica que se adecúa una vieja unidad de transporte público para convertirlo en este taller multipropósito. Hay modificaciones y colocación de laminado plástico para aislamiento, cinco mesadas de acero inoxidable, bandejas antidrenajes y bachas, una balanza, un baño y un tanque exterior para agua. El equipo cuenta con grupo electrógeno y dos moto ambulancias.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Durante el fin de semana XL por el Día de la Soberanía Nacional se han desplazado 1.694.000 turistas por la Argentina, 21% más que el año pasado, según un informe de CAME. Estos días, los turistas desembolsan $ 355.789 millones, un aumento del 34% en el gasto total.

El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Un relevamiento de Greenpeace muestra que el 86% de los encuestados cree que la protección de los bosques es esencial para hacer frente al cambio climático. En tanto, 8 de cada diez personas consideran que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

Los concejales Ramón Romero y Analía Verón propone establecer la obligatoriedad del debate público preelectoral entre los candidatos a intendente y presidente del Concejo Municipal de Resistencia.

Durante el fin de semana XL por el Día de la Soberanía Nacional se han desplazado 1.694.000 turistas por la Argentina, 21% más que el año pasado, según un informe de CAME. Estos días, los turistas desembolsan $ 355.789 millones, un aumento del 34% en el gasto total.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.