
La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.
En Villa Barberán, Resistencia inicia la campaña de castración gratuita a través del programa “Mi Mascota”. En esta oportunidad se presenta un moderno quirófano móvil, en el que se pueden realizar tres cirugías en simultáneo.
SociedadEl móvil permanecerá durante toda esta semana en el mismo barrio y luego se trasladará a otra zona.
Esta iniciativa sanitaria tiende a la intervención quirúrgica de perros y gatos, a través de equipos de profesionales veterinarios y que atiende, diariamente, unos 80 animales en el turno de 8 a 13 horas. Se prevén 500 operaciones semanales.
Al respecto, el Intendente Gustavo Martínez considera “muy importante este paso, trabajamos durante la pandemia para conformar el equipo integrado por veterinarios municipales y privados”. Destaca que se pudo avanzar en “la construcción de un equipamiento propio, con un pequeño tráiler y, a través de un taller metalúrgico, se adecuó un colectivo para incorporarlo como sala para cirugías”.
En ese contexto, detalla que este servicio cuenta con tres salas para operaciones, además de baños químicos y una oficina. El micro cuenta con un grupo electrógeno propio.
“Se pueden hacer hasta tres castraciones en simultáneo, tanto el tráiler como el colectivo generan mayor capacidad de trabajo, posibilitando entre 80 y 100 castraciones diarias, pudiendo llegar a 500 semanales y entre 20 y 25 mil anuales”, alega. Este es un avance importante, teniendo en cuenta que anteriormente se podían realizar menos de 20 castraciones diarios.
“Con estas castraciones podremos evitar la proliferación animal por descuido o por falta de recursos de sus propietarios, por ello contamos con dos moto ambulancias para el traslado de animales enfermos o que por su tamaño no se puede mover, nosotros nos encargamos de ello”, expresa.
“Hoy comenzamos un programa sostenido en el tiempo, seguramente lo continuarán las próximas gestiones, sumando las peluquerías caninas”, asevera el intendente.
Detalles de la campaña
Pablo Alegre, subsecretario de Ambiente, explica que el programa “Mi Mascota” funciona de lunes a viernes, en el horario de 8 a 13. El servicio es gratuito y, semanalmente, se instala en un barrio de la ciudad.
Luego de Villa Barberán, la campaña de castración continuará en los barrios Carpincho Macho, Ricardo Güiraldes y Mujeres Argentinas. Luego se darán a conocer los próximos destinos.
“Los perros y gatos que serán castrados deben presentarse en buen estado y con ocho horas de ayuno. No deben tener enfermedades preexistentes o, en su defecto, sus dueños tendrán que informar a los veterinarios.
Se atiende por orden de llegada y hasta 80 animales diariamente. Las condiciones de espera son cómodas y los profesionales a cargo del programa son cuatro cirujanos, dos anestesistas y dos auxiliares que se renuevan semanalmente”, explican desde la institución.
Por su parte, la veterinaria Paula Passaretti dice que los perros deben ser llevados con collar y correa, mientras que los gatos tienen que estar en cajas.
Para la cirugía, las mascotas hembras deben contar con un mínimo de 6 meses de vida y los machos, entre 7 a 8 meses.
El quirófano móvil
Saul Bogarin, quien está a cargo de la preparación del quirófano móvil, explica que se adecúa una vieja unidad de transporte público para convertirlo en este taller multipropósito. Hay modificaciones y colocación de laminado plástico para aislamiento, cinco mesadas de acero inoxidable, bandejas antidrenajes y bachas, una balanza, un baño y un tanque exterior para agua. El equipo cuenta con grupo electrógeno y dos moto ambulancias.

La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Un relevamiento de Greenpeace muestra que el 86% de los encuestados cree que la protección de los bosques es esencial para hacer frente al cambio climático. En tanto, 8 de cada diez personas consideran que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación.

Bitcoin a dólar es una búsqueda típica cuando querés pasar tus BTC a USD y retirar a una cuenta o tarjeta sin que las comisiones se coman el resultado. Este paso a paso está pensado para Argentina, con foco en reducir spreads, entender las vías más usadas y ordenar las decisiones según tu prioridad: velocidad, costo o facilidad.

Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.

Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.

Greenpeace alerta por la falta de fondos prevista por la Ley de Bosques para el 2026. A la vez, alerta por la falta de brigadistas para combatir incendios.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.