
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Dirigentes de ATECH de Juan José Castelli participan de un taller sobre derechos y deberes docentes en el Instituto de Educación Superior “Doctor René Favaloro”. En este ámbito se trata el Estatuto del Docente; procedimientos previstos en el decreto sobre información sumaria y sumario administrativo; Ley 1140 de procedimientos administrativos; cómo actuar ante accidentes de alumnos y docentes.
Educación - SindicalesEl pasado lunes se concretó en el Instituto de Educación Superior “Doctor René Favaloro” de Juan José Castelli, un taller sobre derechos y deberes docentes, para los alumnos del mismo, futuros trabajadores de la educación de la provincia del Chaco. Taller del que ATECH participó, a través de su secretario gremial y secretario general de la seccional Departamento Güemes, Mario Jellusich.
Numerosos fueron los temas abordados, en el contexto de los deberes y derechos en particular, Estatuto del Docente; procedimientos previstos en el decreto respectivo sobre información sumaria y sumario administrativo; Ley 1140 de procedimientos administrativos; accidentes de alumnos y docentes, cómo actuar. Entre otros temas de interés, sobre los que trabaja la Entidad de manera permanente con los colegas docentes chaqueños a diario.
La ATECH destaca la jornada realizada, muy positiva, como el interés puesto de manifiesto por los futuros colegas para interiorizarse de los distintos temas señalados.
Charlas y talleres, en los que el gremio acude en Institutos de distintos puntos de la provincia, toda vez que es requerida su participación para brindar la información y orientación respectiva sobre la cuestión.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.
Federación Sitech inicia acción de amparo en reclamo por la cláusula gatillo. Sostiene que el Ministerio de Educación no puede dejar de pagarla.
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.