
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública definen un paro de actividades por 96 horas, a concretarse el jueves 22, viernes 23, lunes 26 y martes 27. Reclama por la apertura de paritarias, pago de bonificaciones, carrera sanitaria y acciones para la erradicación de la violencia laboral.
Actualidad - ProvinciaLa Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCH), miembro de FeSProSA, anunció un nuevo paro de actividades por 96 horas, para el jueves 22, viernes 23, lunes 26 y martes 27 de septiembre. De esta manera continúa el reclamo por la apertura de paritarias, pago de bonificaciones y otras problemáticas sin solución.
Ricardo Matzkin, secretario general de APTASCH, detalló que “los reclamos continúan siendo los mismos que hace más de 6 meses, para los cuales no tenemos respuesta alguna por parte de las autoridades provinciales. Queremos que se abran las paritarias para una adecuada discusión salarial, que se cumpla el pago de las bonificaciones adeudadas desde hace más de un año, presupuesto de salud que contemple la implementación de la carrera sanitaria, mejores condiciones de trabajo, garantía de seguridad y acciones concretas para erradicar la violencia laboral”.
A lo que luego acotó que “a la crisis del sistema de salud pública, el Ministerio sigue sumando mayores motivos de conflicto, como es la resolución que traslada a los profesionales de la Dirección de Medicina Laboral, luego de haber prometido que no se iba a modificar su situación. Ejemplos como estos dan la pauta que el salud para el Gobierno provincial no es prioridad y por eso continuaremos las medidas de fuerza, enmarcadas en nuestro plan de lucha, para defender al sistema, al usuario y al trabajador de la salud pública”.
MARCHA PROVINCIAL POR LA SALUD PÚBLICA
Por otro lado, APTASCH anunció que el martes 27 de septiembre se realizará una Marcha Provincial por la Salud Pública, “denunciando la crítica situación de nuestro sistema de salud pública, y sumándonos al paro nacional en Salud convocado por FeSProSA en reclamo de reapertura de paritarias y en defensa de los derechos previsionales”.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.