
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Federación SITECH se reúne con precandidatos a diputados nacionales y provinciales del Partido Obrero para abordar el documento compromiso propuesto por este sindicato en defensa de la escuela pública.
Educación - Sindicales“El encuentro se concreta el martes y los potenciales legisladores manifestaron su entero compromiso para trabajar en todo aquello concerniente a la conquista de derechos de los trabajadores en general y de la docencia en particular, advirtiendo que los salarios de ningún trabajador pueden estar por debajo de la canasta familiar”, señala el sindicato docente.
“Al mismo tiempo manifestaron su total acuerdo en que todos aquellos temas concernientes a la docencia y que generen posiciones encontradas, deben ser resueltos en el marco del Congreso Pedagógico Docente, espacio plural, democrático y participativo por excelencia.
En relación al negocio de los postítulos y que este sindicato viene denunciando sistemáticamente, los precandidatos expresaron su total acuerdo con este sindicato manifestando que esto se ha convertido en un “negocio del sindicalismo empresarial” que lucra con la necesidad de los docentes de sumar puntaje para acceder a un cargo u horas catedra.
La defensa de la escuela pública debe ser prioridad y la legislatura no puede estar ajena a esto, el compromiso de los futuros legisladores debe ser contundente, necesitamos una legislatura que defienda a los trabajadores y no una cooperación que responda al poder de turno. En este sentido, los precandidatos expresaron su compromiso de llevar al recinto todos los temas que necesitan urgente solución para avanzar en la real defensa de la escuela pública”, finaliza el Federación SITECH.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.
Federación Sitech inicia acción de amparo en reclamo por la cláusula gatillo. Sostiene que el Ministerio de Educación no puede dejar de pagarla.
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.