
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Estamos constantemente expuestos a sufrir hechos de inseguridad. Estas desagradables experiencias no son sólo una consecuencia de la vida en las grandes ciudades, sino que también podemos estar desprotegidos en cualquier lugar.
SociedadSerá por eso, entonces, que cada vez se percibe como una tendencia que crece el hecho de contratar un seguro para el hogar en ciudades que antes prescindían de estos servicios sólo adjudicados a las grandes concentraciones de población.
Y es que resguardar el propio capital y los bienes conseguidos con tanto sacrificio, y que en muchos casos no se pueden volver a reponer con facilidad, pareciera ser la premisa que lidera la idea de cotizar seguro de hogar y vivir mucho más tranquilo.
Pero ¿cómo es que esta tendencia que antes solo estaba destinada a los sitios con más concentración de gente, ahora parece estar creciendo entre las diferentes ciudades del norte argentino también?
Claramente la necesidad de poder vivir más tranquilos no tiene fronteras ni destino, y es necesario, sobre todo en momentos en donde tal vez cuesta más poder reponer o resolver una situación ante un siniestro, contar con la protección necesaria con una mínima inversión.
¿Qué esperar de una cobertura del hogar a través de un seguro?
Lo más interesante de las propuestas y ofertas de seguros, es que se adaptan muy bien a las necesidades de cada usuario, y brindan beneficios que vale la pena conocer. No solamente porque van a cubrir los costos de reposición de lo que pueda ser sustraído en un hecho de robo, por ejemplo, sino porque darán respuesta ante otro montón de situaciones que tal vez no estemos considerando como adversas.
¿A que nos referimos exactamente? Contratar un seguro para el hogar es mucho más que la idea que originalmente podemos tener al respecto, no solamente estamos expuestos a hechos de inseguridad, sino que también existen muchos imponderables que pueden hacer que nuestro presupuesto tambalee si no se toman las medidas preventivas adecuadas.
Cuando un cliente elige cotizar seguro de hogar, sin dudas está ganando tranquilidad ante muchas más situaciones que las meramente delictivas. Repasemos a continuación, cuales son, a grandes rasgos, las ventajas que ofrecen los servicios de asegurar el hogar, y también porque resulta beneficioso destinar una inversión mensual a costa de prevenir grandes gastos a futuro.
Beneficios de los seguros que todos debemos conocer
Cuando pensamos en las razones por las cuales contratar un seguro en nuestro hogar, posiblemente dejemos de lado algunas cuestiones importantes que también hacen de esta idea, una mucho más inteligente de lo que algunos piensan.
Y es que de alguna manera debemos explicar el hecho, que parece extraño a simple vista, y es que, durante los momentos de mayor inestabilidad económica, es cuando la gente se vuelca más a elegir este tipo de coberturas. ¿Por qué será?
Bueno, la respuesta no parece tan difícil de encontrar, y es básicamente porque este tipo de servicios de seguros, ofrecen algunas otras ventajas interesantes más allá del sólo hecho de resguardar nuestros bienes ante un hecho de robo.
Sin lugar a dudas, una de las cosas que más afectan nuestra economía diaria tiene que ver con imprevistos en el hogar que nos desequilibran el flujo de dinero y nos obligan a reacomodar los gastos.
Imaginemos entonces que sucedería si hablamos de imprevistos como incendios, inundaciones o daños en el hogar que estén asociados con gastos mucho más grandes. Hoy en día, seguramente muchos no podrían hacer frente a las consecuencias de un siniestro de esas características.
Es por eso, que la idea de elegir un seguro que cubra los gastos antes posibles situaciones adversas de la envergadura de las mencionadas, ya comienza a tomar mucha más relevancia que la del robo exclusivamente.
Este tipo de situaciones son universales, y ya no dependen del lugar del país en el que se susciten, cualquiera está expuesto, y entonces podemos entender el éxito de las coberturas que cubren desde la rotura de un cristal, el forcejeo de una puerta o los daños producidos por un incendio.
Resguardar nuestro capital pero también nuestra tranquilidad, es una buena idea que hoy no demanda una gran inversión.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
Greenpeace alerta por la falta de fondos prevista por la Ley de Bosques para el 2026. A la vez, alerta por la falta de brigadistas para combatir incendios.
Piden apoyo de la comunidad con la compra de bonos contribución, para sostener la casa del Seminario Interdiocesano “La Encarnación”. Se trata de la 5ta edición folclórica que realizará el seminario, el próximo 11 de octubre.
En el polideportivo Jaime Zapata se desarrolla la Expo- Deportes. Hay actividades con instituciones educativas y exponen diversas disciplinas como karting, automovilismo, ciclismo, canotaje, gimnasia y motociclismo.
El Día del Deporte Chaqueño se celebra en el polideportivo Jaime Zapata con una exposición sobre la temática. Diversas disciplinas muestran sus particularidades, acompañados de actividades con instituciones educativas.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.