
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
Vecinos de paraje El Zanjón y la zona de colonias del sector rural del norte de Quitilipi reiteran el pedido de larga data a las empresas de telecomunicaciones para poder contar con conectividad que les permita acceder a telefonía digital e internet.
Actualidad - ProvinciaLos pobladores de estas colonias rurales quitilipense reclaman poder hacer uso de demás herramientas tecnológicas desde sus hogares, ubicados a unos 40 kilómetros de centros urbanos. Cansados de llevar pedidos y notas ante las oficinas de Telecom; Personal y ENACOM, sin obtener respuestas alguna hasta el momento, mientras acusan la presentación de proyectos en la Legislatura del Chaco, así como en el Senado de la Nación y ante el defensor del pueblo.
Plantean expectativas de que sus pedidos de hace varios años consigan respuestas concretas para poder lograr el anhelo de estar conectados desde sus hogares en el medio rural hacia el mundo entero. “Esto no es un lujo ,es una necesidad imperiosa, más en estos tiempos de pandemia y ante la realidad que vivimos todos los días”, detalla Ricardo Esteban Milesi, referente de la zona de El Zanjón, acompañado de varios vecinos de las colonias aledañas.
El vecino actualiza los inconvenientes de la zona norte. Menciona el abigeato, la inseguridad, la cuestión sanitaria y la educación virtual, entre otras actividades, a las que suma la necesidad de contar a la brevedad con medios para comunicarse.
Remarca la necesidad de conectividad, “por la presencia de personas adultas con problemas de salud, varias familias con presencia de chicos, adolescentes y mayores, quienes deben desarrollar sus tareas así como varias instituciones educativas (jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, colegios de nivel terciario), destacamentos policiales, salas de primeros auxilios, juzgado de paz, foro de seguridad rural, consorcios camineros, capillas, iglesias evangélicas, clubes deportivos y demás, todos necesitan tener herramientas tecnológicas en el campo para no tener que trasladarse hasta las ciudades. Plantea la necesidad de conectividad “para comunicarse con responsables de la cooperativa eléctrica de Machagai y avisar cuando hay problemas en el servicio de la red, principalmente en días de lluvias, tormentas y inconvenientes que se presentan de acuerdo a la época”.
“Tenemos derecho de acceso al mundo”
El vecino de la colonia rural recordó: “El lema ‘donde hay una necesidad nace un derecho’, el derecho de estar conectado a través de las herramientas tecnológicas que hoy por hoy se usan en todo el mundo y que nosotros todavía no podemos lograr para todo el ámbito rural norte quitilipense, algo que venimos peticionando hace más de 5 años”. Mientras manifiesta la necesidad imperiosa de que la conectividad llegue sector rural de El Zanjón y zonas aledañas como ser La Matanza, La Tambora, El Paraisal, Pampa Verde, entre otras tantas colonias cercanas al norte de Quitilipi. “Vivimos a más de 40 km de la ciudad y queremos tener las mismas posibilidades que los centros urbanos ,no nos olvidemos que el campo es la columna vertebral del país”.
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).
El Frente Chaqueño solicita interpelar al titular de la cartera de Gobierno, Jorge ‘Pato’ Gómez, a partir de la filtración de un audio atribuido al funcionario que habla de “manejar la caja” del Idach.
Hoy, a partir de las 21 horas, percibirán sus haberes los jubilados provinciales. Mañana, 1 de abril, será el turno de los trabajadores activos.
El gobierno chaqueño presenta la iniciativa para la reducción de la alícuota general de ingresos brutos y de sellos de alquileres. Esta es parte del paquete de medidas de alivio fiscal recientemente anunciadas por el gobernador Leandro Zdero.
Secheep amplía detalles del alcance del Descuento Verano que incorpora a los usuarios Residenciales N1 y cumplan con determinados requisitos.