Con un mural, la Multisectorial Feminista reclama Justicia para Yanina Sequeira

Este lunes 2, desde las 14 horas, la Mesa Multisectorial Feminista comienza a darle forma a un mural pidiendo Justicia para el femicidio de Yanina Sequeira. La obra será realizada las artistas Giselle Reina y Caro Prokopiuk y estará ubicada en avenida Sarmiento 349 de Fontana.   

Sociedad
Multisectorial-Feminista-Justicia-para-Yanina-Sequeira-21-08-01-01
Yanina Sequeira

La Mesa Multisectorial Feminista le pone intensidad a la campaña Justicia para Yanina Sequeira, con un mural que comenzará a darle forma el lunes 2 de agosto, desde las 14 horas, en avenida Sarmiento 349 de Fontana.

El caso: De muerte natural a femicidio

 

A Yanina la mataron, ‘la encontraron muerta’ en el año 2.015, en un departamento en General Vedia, Chaco, tirada en su cama al lado de su bebé de 6 meses, donde vivía con su ‘pareja’”, recuerdan en la Mesa Multisectorial Feminista.

 


“La Justicia chaqueña, sin investigar y sin siquiera ver el resultado de la autopsia, caratuló la causa de ‘muerte súbita’ y la archivó. Sin embargo, su familia tuvo serias sospechas al ver moretones en su cuerpo, sangre en las uñas y otras señales que demostraban que su muerte fue violenta”, exponen.

 

Más adelante, señalan que “la familia de Yanina no dejó de luchar hasta saber la verdadera causa de su muerte. En octubre del 2.019, después de 4 años y 8 meses la Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó que fue asesinato, contradiciendo lo afirmado por la Justicia chaqueña”.

 


“El descubrimiento de que se trató de un femicidio y por el que tiene prisión preventiva la ex pareja Adrián Morel, fue por la pericia del médico legista de parte, Basilio Ramírez, y posterior dictamen del Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema, que ratificó cada sospecha de la familia de Yanina, fue una muerte violenta de asfixia por contracción externa”, amplían.

El 13 de agosto, se retoman las audiencias preliminares con la presencia del imputado

 

“Seis años después de su muerte, la sociedad chaqueña, a través del Juicio por Jurados, tiene la oportunidad histórica de otorgar justicia para Yanina, condenar a su femicida y dar un poco de paz a toda una familia”, detallan.


“Desde el movimiento de mujeres y feministas del Chaco decidimos acompañar cada paso para que de una vez por todas #NiUnaMenos sea una realidad”.


“Llamamos a artistas, estudiantes, trabajadorxs, organizadxs e independientes, funcionarixs, a todos los sectores de la sociedad que acompañen en esta larga lucha por justicia”, instan desde la organización feminista.

 

Te puede interesar
FIESTA SAN JUAN CRUCE DE BRASAS 23-24/06/2012

¿Qué significa caminar descalzo sobre brasas encendidas?

Chaco On Line
Sociedad

Esta costumbre, arraigada en la tradición popular, que consiste en caminar descalzo sobre un lecho de brasas encendidas  es una muestra de fe para atraer buena suerte. En Resistencia, Chaco, la celebración de la festividad de San Juan Bautista se realiza en la noche del 23 de junio.

Cruce-por-brasas-25-06-23-01

Celebrarán la festividad de San Juan Bautista

Chaco On Line
Sociedad

Hoy, lunes 23 de junio se desarrollará una nueva edición de la celebración de la festividad de San Juan Bautista. Esta tradicional fiesta popular honra la fe, la cultura y las costumbres cristianas en la comunidad de Villa San Juan.

Dona-con-el-corazon-25-09-13-01

Estimulan la donación de sangre

Chaco On Line
Sociedad

A razón de celebrarse el Día del Donante, este sábado 14 de junio, profesionales de la salud promueven la donación de sangre. Ya desde el viernes se ha iniciado la conmemoración.

Oscar-Obregon_1

Chaqueño reclama por trabajo a Zdero

Chaco On Line
Sociedad

La falta de trabajo golpea fuerte a las familias chaqueñas, más aún aquellas que tienen un integrante con discapacidad, que requiere asistencia. En esta oportunidad Oscar Obregón quiere dar a conocer, en una nota concedida a Chaco On Line su pedido de auxilio, por un trabajo digno.