
Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.
Este lunes 2, desde las 14 horas, la Mesa Multisectorial Feminista comienza a darle forma a un mural pidiendo Justicia para el femicidio de Yanina Sequeira. La obra será realizada las artistas Giselle Reina y Caro Prokopiuk y estará ubicada en avenida Sarmiento 349 de Fontana.
Sociedad
La Mesa Multisectorial Feminista le pone intensidad a la campaña Justicia para Yanina Sequeira, con un mural que comenzará a darle forma el lunes 2 de agosto, desde las 14 horas, en avenida Sarmiento 349 de Fontana.
El caso: De muerte natural a femicidio
“A Yanina la mataron, ‘la encontraron muerta’ en el año 2.015, en un departamento en General Vedia, Chaco, tirada en su cama al lado de su bebé de 6 meses, donde vivía con su ‘pareja’”, recuerdan en la Mesa Multisectorial Feminista.
“La Justicia chaqueña, sin investigar y sin siquiera ver el resultado de la autopsia, caratuló la causa de ‘muerte súbita’ y la archivó. Sin embargo, su familia tuvo serias sospechas al ver moretones en su cuerpo, sangre en las uñas y otras señales que demostraban que su muerte fue violenta”, exponen.
Más adelante, señalan que “la familia de Yanina no dejó de luchar hasta saber la verdadera causa de su muerte. En octubre del 2.019, después de 4 años y 8 meses la Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó que fue asesinato, contradiciendo lo afirmado por la Justicia chaqueña”.
“El descubrimiento de que se trató de un femicidio y por el que tiene prisión preventiva la ex pareja Adrián Morel, fue por la pericia del médico legista de parte, Basilio Ramírez, y posterior dictamen del Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema, que ratificó cada sospecha de la familia de Yanina, fue una muerte violenta de asfixia por contracción externa”, amplían.
El 13 de agosto, se retoman las audiencias preliminares con la presencia del imputado
“Seis años después de su muerte, la sociedad chaqueña, a través del Juicio por Jurados, tiene la oportunidad histórica de otorgar justicia para Yanina, condenar a su femicida y dar un poco de paz a toda una familia”, detallan.
“Desde el movimiento de mujeres y feministas del Chaco decidimos acompañar cada paso para que de una vez por todas #NiUnaMenos sea una realidad”.
“Llamamos a artistas, estudiantes, trabajadorxs, organizadxs e independientes, funcionarixs, a todos los sectores de la sociedad que acompañen en esta larga lucha por justicia”, instan desde la organización feminista.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Un relevamiento de Greenpeace muestra que el 86% de los encuestados cree que la protección de los bosques es esencial para hacer frente al cambio climático. En tanto, 8 de cada diez personas consideran que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.