Vacunación contra el COVID: Evalúan la inclusión de trabajadores docentes y no docentes

La UNNE coordina con autoridades del gobierno del Chaco la inclusión del personal docente y no docente de todos los niveles educativos. Mientras, se realizan gestiones similares con la provincia de Corrientes.  

Educación - Docentes
Vacunacion-21-05-04-01
Vacunación contra el COVID- 19

El Gobierno del Chaco resuelve la inclusión en el programa de vacunación contra el COVID-19 de trabajadores docentes y no docentes de todos niveles educativos, incluido el sector universitario. En ese aspecto, la rectora de la UNNE, profesora María Delfina Veiravé, indica que se está coordinando con las autoridades el operativo de inmunización de los agentes universitarios que residen en Chaco y comenta que se mantienen gestiones con la provincia de Corrientes para lograr la inclusión del personal residente en esa provincia como grupo estratégico a vacunarse.

 

La decisión de incluir a trabajadores de todos los niveles educativos en el esquema de vacunación de la provincia de Chaco se toma en el marco de una reunión del Consejo de Vacunación y del Consejo Provincial de Desescalada que coordina el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, espacios en los cuales participa la Rectora de la UNNE.

 

“Es de suma importancia poder concretar la vacunación de los agentes universitarios, una cuestión considerada prioritaria por la UNNE” expresa la rectora en diálogo con Radio UNNE (FM 99.7) y recuerda que desde principios de año la Universidad venía gestionando ante las autoridades sanitarias de Chaco y Corrientes la inclusión de sus trabajadores docentes y no docentes en los esquemas de inmunización.

 

Detalla que “con ese fin, en el mes de febrero se habían enviado a los organismos sanitarios de Chaco y Corrientes la lista de agentes con residencia en cada una de las provincias, ya que dichas gestiones se deben realizar de manera separada porque el plan de vacunación contra el COVID-19 fue descentralizado y se administra en cada una de las jurisdicciones”.

 

 

Señala que “ambas provincias dentro de sus esquemas de vacunación establecieron prioridades, y existen agentes de la Universidad que ya ha han sido inmunizado por integrar alguno de los grupos prioritarios, como personas de edades mayores de 60 años en Chaco o mayores de 55 años en el caso de Corrientes, así como personas de 18 a 59 años con patologías de riesgo en Chaco”.

 

“Pero siempre las expectativas estaban puestas en el avance de la vacunación para todo el personal docente y no docente” dice  en relación a la decisión tomada por el Gobierno de Chaco.

 

Sostiene que no hay fechas precisas aún sobre cuándo se concretaría la inmunización del personal universitario que reside en Chaco, pero esta misma semana la UNNE enviará nuevamente los listados, actualizados, del personal con residencia en la provincia, listados que serán remitidos al área encargada de incorporarlos al sistema y otorga los turnos.

Te puede interesar