Causa Caballero III: 7 testigos rememoran el horror

En una extensa jornada se registran 7 testimonios, referentes al dispositivo de secuestros y tortura organizado en torno a la ex Brigada de Investigaciones durante la última dictadura. La causa pasa a un cuarto intermedio hasta la mañana de este miércoles.

Educación - Sindicales
Causa-Caballero-III-21-04-13-01
Audiencia de Causa Caballero III

En un escenario atípico a raíz de la emergencia sanitaria por coronavirus, en la mañana de este martes 13 se desarrolla la segunda jornada del juicio oral denominado causa Brigada / Caballero III, por crímenes de lesa humanidad entre los años 1.974-1.979  y 8 imputados de Ejército, Policía y SPF. Declaran 7 personas; Armando Benítez, Escolástica Riveros, Saturnino Ferreyra , Ramón Hanriquez, Eugenio Domínguez Silva, Juan Manuel González y Rolando Azcona, con historias de violencia sufrida a raíz de su militancia política a manos de policías de la Brigada de Investigaciones del Chaco (en su sede por calle Juan B. Justo mayormente) y de personal penitenciario de la Alcaidía policial.

 

La jornada se desarrolla del siguiente modo: en la sala del Tribunal Oral Federal de Resistencia (Hipólito Irigoyen 33), el testigo de turno presencial (en este caso dos de una lista de siete) junto a la licenciada Carolina Fulé, psicóloga de la Secretaría de Derechos Humanos y Género de Chaco para la contención de testigos sobrevivientes; los magistrados José María Cello y Luciano Lauria del TOF de Santa Fe; el fiscal ad hoc Diego Vigay y el abogado querellante por la ya nombrada Secretaría, Duilio Ramírez.

 

Por vía remota, el presidente del tribunal Rubén Quiñones, del TOF de Formosa, al igual que el resto de las partes; el fiscal Carlos Amad, el defensor oficial Juan Manuel Costilla , el defensor particular Ricardo Osuna , el abogado de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación,  Manuel Brest. Del mismo modo, el grupo de 8 imputados sigue la audiencia desde sus lugares de alojamiento carcelario o como el caso de Gabino Manader y Francisco Álvarez, desde la comodidad de sus domicilios donde cumplen “condena en modalidad hogareña”.  A esta dupla, la más nombrada por los declarantes de la fecha cuando contaban torturas y vejámenes sufridos se suman el teniente primero José Tadeo Betolli,  el teniente primero Luis Alberto Pateta –ambos oficiales de Inteligencia del Ejército Argentino-; el comisario general Rodríguez Valiente; el sargento José Marín y el sub oficial principal Jorge Ibarra –todos de la Dirección de Investigaciones de la Policía del Chaco, Francisco Álvarez -de la Alcaidía Policial- y el alcalde Pablo Casco, jefe de Guardia de la Cárcel U7.

 

Te puede interesar