El Frente Gremial Docente se retira de mesas técnicas

El Frente Gremial Docente decide no participar de las mesas técnicas. Considera que hay desconocimiento de sus definiciones por parte del Ministerio de Educación.  

Educación - Sindicales
Frente-Gremial.Docente-20-04-12-02
Manifestación del Frente Gremial Docente

Los sindicatos que integran el Frente Gremial Docente en Chaco dan a conocer que “en razón del desconocimiento de la cartera educativa para con las definiciones que en las mesas técnicas -que funcionan en el marco de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo establecida en la Ley del Estatuto del Docente-, se toman por decisión de la mayoría de los gremios en las mismas, y que hacen al interés y a los derechos del conjunto de los educadores chaqueños, no participará de ninguna más”.

 

Explican los gremios que esta decisión “radica en que el Ministerio de Educación que convoca a las mesas técnicas mencionadas para que se defina allí la posición de los diversos temas que tienen que ver con las condiciones laborales particularmente de los trabajadores de la educación, termina desconociendo tales definiciones, resolviendo unilateralmente lo contrario, como pasó con la última reunión de mesa técnica, donde se resolvió mayoritariamente que, las designaciones de los docentes sean de carácter presencial, asegurándose todas las medidas de bio seguridad correspondientes, y el Ministerio resolvió igualmente continuar con las designaciones de carácter virtual”, recuerdan los sindicatos.

 

Argumentan que el Ministerio de Educación “le ha quitado el sentido a las mesas técnicas”, por ello determina que “en estas condiciones no participarán de dichas mesas técnicas, hasta que el Ministerio se digne a respetar las definiciones que mayoritariamente por parte de las entidades sindicales se toman en su seno, en pos de los derechos del conjunto de los docentes”.

 

Cabe recordar que el Frente Gremial Docente del Chaco está conformado por Federación SITECh; ATECh; UtrE CTERA; SADOP; SEProCh y UgreBi.

Te puede interesar
Sindicatos-docentes-25-06-30-01

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

convenio-entre-el-gobierno-del-chaco-y-la-universidad-catolica-de-salta-2025-06-12

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

Chaco On Line
Educación - Sindicales

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.