
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.
El presidente de la Federación Económica del Chaco, José Luis Cramazzi, destaca la tarea conjunta con el gobierno chaqueño, tras el lanzamiento del programa Precios Acordados. Afirma que de esta manera se establecerán valores de referencia de los productos de la canasta básica alimentaria
Actualidad - Provincia
El titular de la Federación Económica del Chaco, José Luis Cramazzi junto al secretario gremial de la Confederación Argentina de Mediana Empresa, Alfredo González y el titular de la Cámara de Comercio de Resistencia, Martín Giménez participan del lanzamiento Precios Acordados, el cual comprende una lista de 25 alimentos en 40 puntos de venta iniciales de toda la provincia. Además presentaron la canasta escolar a 700 pesos.
De esta manera, el gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, junto al ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, y al ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, anuncian la puesta en marcha del programa, que empieza a regir desde este miércoles 24.
“Precio Acordados surge a partir de acuerdos realizados con las distintas cámaras de comercio asociadas a Federación Económica del Chaco y el Ministerio de Producción, Industria y Empleo de la provincia, para establecer precios de referencia de los productos de la canasta básica alimentaria y garantizar la disponibilidad de los mismos en comercios”, asegura Cramazzi.
Con el sector carnes se acuerda el precio por kilo de distintos cortes: Molida a 250 pesos, Costilla a 399 pesos, Costeleta a 380 pesos, Falda a 335 pesos y Pulpa a 450 pesos. Tendrá vigencia por un plazo de 60 días en 15 bocas de venta iniciales en la provincia (según el esquema de la Tarjeta Alimentar).
También con el sector panaderos se acuerda mantener el precio del kilo de pan a 99 pesos por un plazo de 90 días, con 72 bocas de venta iniciales en toda la provincia (según el esquema de la Tarjeta Alimentar). Con el sector del gas, se estableció el precio máximo de 420 pesos para la garrafa de 10 kilos. El programa buscará fortalecer la cobertura en el territorio a través de acuerdos con distribuidores y fraccionadores de la provincia.
Ante el próximo inicio del ciclo lectivo 2.021, acordaron una canasta escolar que incluye útiles, indumentaria y marroquinería a un precio accesible. Además, con la tarjeta Tuya Joven del Nuevo Banco del Chaco se podrá acceder a descuentos y promociones especiales. La duración del programa se podrá extender y el objetivo es que los comercios adheridos se vayan ampliando.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

La Municipalidad de Resistencia realiza una serie de reuniones preparatorias para la celebración del Día del Peatonal. Esa fecha se conmemorará el 5 de diciembre, oportunidad en la que se revisará el estado de las esculturas y, de ser necesario, se las restaurará.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

Los concejales Ramón Romero y Analía Verón propone establecer la obligatoriedad del debate público preelectoral entre los candidatos a intendente y presidente del Concejo Municipal de Resistencia.