Manifestarán el miércoles 24 por la situación de las personas con discapacidad de todo el país

El Foro Permanente de Discapacidad convoca a manifestarse el miércoles 24 en la Agencia Nacional de esta temática. Reclama el aumento de aranceles; medidas sanitarias; el Directorio del Sistema Único de Prestaciones Básicas y módulos de inclusión educativa.

Actualidad - Nación
Foro-Permanente-de-Discapacidad-21-02-20-01
Manifestación del Foro Permanente de Discapacidad

En el marco de la reunión del Directorio del Sistema Único que se realizará el próximo miércoles 24 de febrero, desde el Foro Permanente de Discapacidad, en conjunto con diferentes organizaciones para personas con discapacidad de todo el país, convocan a representantes y personal de las instituciones, personas con discapacidad, familiares, profesionales de la salud y a toda la comunidad, a una movilización con vigilia que se llevará adelante en la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad ubicada en Ramsay 2250, CABA, horario a confirmar, para exigir que, de una vez, se brinde una solución a este sector que desde hace tiempo se encuentra en crisis.

 

La vigilia se desarrollará hasta que se dé por finalizada la reunión en cuestión, y en la que serán planteados los siguientes reclamos oficiando como ejes de debate:
 

1- “Aumento de aranceles de las prestaciones para personas con discapacidad, que reconozca las exigencias establecidas por el Estado, el aumento de sueldos y el costo de vida. Aumento a partir de febrero de 2.021 del 30 por ciento y un nuevo aumento para julio 2.021 luego de la finalización urgente del análisis de costos para una real adecuación.
 

2- Medidas sanitarias: más allá de las medidas de seguridad es imposible la vuelta a la presencialidad en el contexto actual de la pandemia Covid 19, sin un aumento inmediato a partir de febrero del 30 por ciento, acceso a la vacunación para el personal y los concurrentes y reconocimiento del kit de seguridad.
 

3- Reunión abierta y pública del Directorio del Sistema Único de Prestaciones Básicas para personas con discapacidad del próximo 24 de febrero, para que de esta manera todos los ciudadanos puedan tener acceso a los diferentes argumentos y decisiones que tomen los funcionarios durante la jornada.
 

4- Revisión de los módulos de inclusión educativa y maestro de apoyo a fin de evaluar el reconocimiento adecuado de la actividad que los profesionales brindan. Necesitamos el compromiso y la participación de todos los actores involucrados para visibilizar esta realidad y para que se brinde una respuesta ante los reiterados reclamos realizados desde el sector”.
 

Te puede interesar
Profesionales-de-la-saluid-25-05-16-01

COMRA rechaza proyecto que pretende desregular la actividad profesional

Chaco On Line
Actualidad - Nación

La Confederación Médica de la República Argentina expresa su rechazo al proyecto de Ley Nacional que pretende “desregular la actividad de los profesionales universitarios y no universitarios y crea un Registro Nacional. Insta al “libre ejercicio de la profesión” sin reparar en que combate a las mismas instituciones que justamente defienden

Juan-Manuel-Pedrini-Maria-Luisa-Chomiak-Juan-Carlos-Leiva-25-03-05-01

Sequía: Legisladores chaqueños piden al Ejecutivo nacional implemente medidas para asistir a productores afectados

Chaco On Line
Actualidad - Nación

Los legisladores chaqueños de Unión Por la Patria, Juan Manuel Pedrini, María Luisa Chomiak y Juan Manuel Pedrini manifiestan preocupación la situación que atraviesan productores chaqueños ante la crisis por la sequía.  Piden al Ejecutivo nacional que implemente en forma urgente medidas para asistir a los productores agropecuarios y proteger a la economía regional afectada por las pérdidas productivas.

Represion-a-jubilados-25-02-20-01

Repudian represión contra jubilados

Chaco On Line
Actualidad - Nación

El espacio político Diálogo Chaqueño manifiesta repudio a la represión contra jubilados. Exige el cese de estas prácticas coercitivas así como el respeto a su derecho a protestar y a una jubilación justa.