Amplio rechazo de gremios judiciales a propuesta salarial del 8 por ciento

Dirigentes de gremios judiciales, de la Asociación de Jueces de Paz y de Magistrados y Funcionarios de este Poder se reúnen con el ministro de Planificación, Economía y Planificación, Santiago Pérez Pons. Escuchan y rechazan la propuesta de 8 por ciento más 2 mil pesos en negro.

Actualidad - Provincia
Mesa-salarial-judicial-21-02-17-01
Mesa salarial judicial

Se concreta este miércoles 17 de febrero, la reunión de la mesa salarial del Poder Judicial, en el salón Obligado de Casa de Gobierno, con la presencia del ministro de Hacienda de la provincia del Chaco, licenciado Santiago Pérez Pons y representantes de los cuatro gremios de trabajadores judiciales de la Provincia, Asociación de Jueces de Paz y Faltas y Asociación de Magistrados y Funcionarios.

 

El gobierno ofrece como pauta general para el primer trimestre un 8 por ciento en general, más la suma de 2 mil pesos de montos fijos y continuar las paritarias en junio, lo que es rechazado por los cuatro gremios judiciales, quienes solicitan un porcentaje mayor al básico y la corrección del Decreto N°3.033/19, mediante la equiparación en los porcentajes del adicional otorgados discrecionalmente, que a la fecha beneficia en un 50 por ciento a magistrados y funcionarios y tan sólo en un 30 por ciento al resto del personal.

 

Los gremios plantean al ministro pasar a un cuarto intermedio a fin de que reconsidere y mejore la propuesta a la mayor brevedad posible, quien se compromete a formular una nueva propuesta en el transcurso de esta semana.

Te puede interesar
Hugo-Coria-con-Ivan-Gyoker_1

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.