
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
El gobernador Jorge Capitanich mantiene un encuentro virtual con el embajador argentino en China. Tratan el segundo puente Chaco-Corrientes, exportación porcina, desarrollo de inversiones con la provincia de Henan y exportación de plantas ornamentales, y avances científicos y tecnológicos.
Actualidad - ProvinciaEl gobernador Jorge Capitanich mantiene, este miércoles, una reunión mediante videoconferencia con el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja y su equipo, en la cual se tratan proyectos de inversión y cooperación que tiene la provincia con ese país. Durante el encuentro virtual abordan cuatro temas específicos: el segundo puente Chaco-Corrientes, exportación porcina, desarrollo de inversiones con la provincia de Henan y exportación de plantas ornamentales y avances científicos y tecnológicos conjuntos en esa materia.
“Creemos factible incluir estos proyectos en la agenda bilateral que la Argentina mantiene con la República Popular China, son vínculos a largo plazo que significan cerca de 1200 millones de dólares en cuanto a los proyectos de inversión y otros 300 millones de dólares anuales por los proyectos de exportación”, señala Capitanich.
En ese sentido indica que la Provincia trabaja en el proyecto ejecutivo del segundo puente, a través de la Secretaría de Asuntos Estratégicos, con el objetivo de que la contraparte en China incluya este proyecto dentro de una hipotética misión presidencial el próximo 5 de mayo. “Estamos trabajando muy bien y entendemos que en el transcurso del primer semestre, y si la pandemia no lo impide, podríamos finiquitar el acuerdo país-país que implica el financiamiento para establecer los mecanismos de ejecución de este proyecto”, sostiene.
Por otro lado, señala que se trabaja en un convenio de habilitación vía Senasa de una planta para exportación de cerdos a China. “La planta de Frigopor ya está trabajando en el Departamento Bermejo, buscamos aumentar la capacidad exportadora de la provincia”, remarca.
Otro de los proyectos tiene que ver con un acuerdo de hermandad con la provincia de Henan, para el desarrollo conjunto de inversiones varias. Por último, se trabaja en un convenio para la exportación desde la provincia de plantas ornamentales y plantines, originados en el Centro Biotecnológico Agroforestal de la provincia a cargo de José Alberto Ruchesi. “Este proyecto incluye también trabajos para el avance científico y tecnológico entre los dos países”, apunta el mandatario.
Acompañan de manera virtual al gobernador, el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura Santiago Pérez Pons, el ministro de Producción, Industria y Empleo Sebastián Lifton, la subsecretaria de Comercio Exterior y Defensa de la Competencia Ludmila Voloj y el titular del Centro Biotecnológico Agroforestal de la provincia, José Alberto Ruchesi.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.