El miércoles 20 comenzará la aplicación de la segunda dosis de la vacuna Sputnik V

Este miércoles 20, comenzará la aplicación de la segunda dosis de  la vacuna Sputnik V. Se distribuirá al personal sanitario de los hospitales Perrando, Pediátrico, 4 de Junio y Bicentenario.

Actualidad - Provincia
Vacunacion-21-01-17-01
Vacunación de la Sputnik V

El gobernador Jorge Capitanich se reúne, este domingo, con el equipo provincial de vacunación para ultimar detalles y coordinar la continuidad de la inmunización contra el COVID-19 en Chaco. Este miércoles 20 de enero se iniciará la aplicación de la segunda dosis de la vacuna Sputnik V en los hospitales Perrando, Pediátrico, 4 de junio y Bicentenario que integran el corredor sanitario COVID-19.

 

“Ese día completaremos 22 días de vacunación efectiva alcanzando a la población objetivo que incluyó preferentemente al personal sanitario”, indica el mandatario. Del encuentro participan las ministras de Salud, Paola Benítez, y de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar; la secretaria general de la Gobernación, Noelia Canteros; el comandante del Ejército Argentino, Julio Berden; el director ejecutivo del Centro de Análisis y Control Policial (CEAC), Ariel Carlos Bernard; el subsecretario de Promoción Sanitaria, Atilio García Plichta; el presidente del IPRODICh José Lorenzo y el vicepresidente ECOM Chaco, Lucas Velázquez.

 

 En la oportunidad analizan también las estrategias logísticas para la campaña masiva de vacunación en toda la provincia. Para ello, se identifican 105 centros o lugares de vacunación con 234 postas con capacidad para 28 mil personas por día. Durante el plan de capacitación se inscribieron 3.999 personas y 970 rinden un examen teórico, de los cuales aprueban 780 siendo voluntarios 389 personas.

  

El gobernador destaca el trabajo articulado entre los Ministerios de Salud y Justicia, y las fuerzas de seguridad para garantizar la logística que demanda el plan de vacunación en la provincia. “El plan de vacunación implica una logística compartida con Ejército Argentino en recepción y custodia y las fuerzas de seguridad para la custodia del traslado de las vacunas, estamos orgullosos por el trabajo, la solidaridad y el esfuerzo de todos y todas”, concluye.

 

Últimas noticias
Caso-Cecilia-Alegato-Martin-Bogado-EFE-25-11-13-01

Caso Cecilia: Desde el EFE piden se declare culpable a los Sena

Chaco On Line

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.

Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Lo más visto
Sesion-Ordinaria-25-11-12-01

Aprueban el Presupuesto 2026 del Chaco

Chaco On Line

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-8 25-11-12-01

Caso Cecilia: Este jueves 13, serán los alegatos

Chaco On Line

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

Caso-Cecilia-Alegato-Martin-Bogado-EFE-25-11-13-01

Caso Cecilia: Desde el EFE piden se declare culpable a los Sena

Chaco On Line

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.