
Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.
Este miércoles 20, comenzará la aplicación de la segunda dosis de la vacuna Sputnik V. Se distribuirá al personal sanitario de los hospitales Perrando, Pediátrico, 4 de Junio y Bicentenario.
Actualidad - Provincia
El gobernador Jorge Capitanich se reúne, este domingo, con el equipo provincial de vacunación para ultimar detalles y coordinar la continuidad de la inmunización contra el COVID-19 en Chaco. Este miércoles 20 de enero se iniciará la aplicación de la segunda dosis de la vacuna Sputnik V en los hospitales Perrando, Pediátrico, 4 de junio y Bicentenario que integran el corredor sanitario COVID-19.
“Ese día completaremos 22 días de vacunación efectiva alcanzando a la población objetivo que incluyó preferentemente al personal sanitario”, indica el mandatario. Del encuentro participan las ministras de Salud, Paola Benítez, y de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar; la secretaria general de la Gobernación, Noelia Canteros; el comandante del Ejército Argentino, Julio Berden; el director ejecutivo del Centro de Análisis y Control Policial (CEAC), Ariel Carlos Bernard; el subsecretario de Promoción Sanitaria, Atilio García Plichta; el presidente del IPRODICh José Lorenzo y el vicepresidente ECOM Chaco, Lucas Velázquez.
En la oportunidad analizan también las estrategias logísticas para la campaña masiva de vacunación en toda la provincia. Para ello, se identifican 105 centros o lugares de vacunación con 234 postas con capacidad para 28 mil personas por día. Durante el plan de capacitación se inscribieron 3.999 personas y 970 rinden un examen teórico, de los cuales aprueban 780 siendo voluntarios 389 personas.
El gobernador destaca el trabajo articulado entre los Ministerios de Salud y Justicia, y las fuerzas de seguridad para garantizar la logística que demanda el plan de vacunación en la provincia. “El plan de vacunación implica una logística compartida con Ejército Argentino en recepción y custodia y las fuerzas de seguridad para la custodia del traslado de las vacunas, estamos orgullosos por el trabajo, la solidaridad y el esfuerzo de todos y todas”, concluye.

Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco falla a favor del recurso de amparo presentado contra Fabio Vázquez, denunciado por violencia y maltrato laboral en el Instituto del Deporte Chaqueño. En la sesión legislativa que debía tratar la sanción a cumplir por el funcionario, el oficialismo se levanta y deja sin quórum el tratamiento de la resolución.

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.

La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco falla a favor del recurso de amparo presentado contra Fabio Vázquez, denunciado por violencia y maltrato laboral en el Instituto del Deporte Chaqueño. En la sesión legislativa que debía tratar la sanción a cumplir por el funcionario, el oficialismo se levanta y deja sin quórum el tratamiento de la resolución.

Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.