
Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.
Organizaciones territoriales y vecinos del Impenetrable acuerdan la continuidad de proyecto para impulsar el ecoturismo en el Parque Nacional El Impenetrable. Acuerdan fechas para la entrega de los materiales necesarios así como las capacitaciones programadas.
Sociedad
Una reunión en el Paraje La Armonía se realiza el viernes 8 de enero, con pobladores y familias de pequeños productores. Se suman al encuentro, integrantes de la organización de Familias Campesinas (Or.Fa.Cam.) del Paraje Nueva Población; del colectivo Amigos Emprendedores de Miraflores; la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira, el intendente de Fuerte Esperanza, Walter Correa; la contadora Mónica Lencina de la Asociación de Prestadores de Turismo Receptivo de la provincia del Chaco; el director ejecutivo de la Agencia de Desarrollo ACERCA, Hernán Ramírez; el intendente del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI), Leonardo Juber y su equipo técnico.
El encuentro se concreta con el objetivo de acordar continuidad al subproyecto “Ecoturismo comunitario en el Parque Nacional El Impenetrable”, ejecutado por la Asociación de Prestadores de Turismo del Chaco, con el financiamiento del proyecto Corredores Rurales y Biodiversidad – GEF – que cuenta con apoyo del Banco Mundial.
Allí se intercambia información para acordar puntos que estarán dentro del reglamento de uso compartido de los elementos que se entregarán para realizar las prestaciones turísticas. Además, se conversa sobre las fechas estimadas de entrega de los materiales e inicio de las capacitaciones programadas, actividades que se verán sujetas a las medidas definidas en la provincia por la pandemia del COVID-19.
Durante la reunión, el intendente del área protegida, guardaparque Leonardo Juber agradece la visita y destaca la importancia del trabajo articulado entre instituciones para impulsar los proyectos en territorio.
Luego, el técnico Joni Marcelo Torres, responsable del Área de Uso Público del PNEI, explica que con la aplicación de este proyecto se contribuirá a disminuir los riesgos de deserción rural, garantizando la conservación de las áreas de amortiguamiento, pero esta vez con un aliado estratégico: la población local conservando su territorio y revalorizando su identidad.
“Al momento de pensar el proyecto, resultó necesario un mecanismo de participación de las organizaciones públicas y ONG’s que se encuentran trabajando en el territorio. Esto motivó la creación de una mesa técnica interinstitucional, en la cual convergieron todas las organizaciones que trabajan activamente, como la Administración de Parques Nacionales; DRNEA; PNEI; Instituto de Turismo; Instituto de Cultura; Agencia ACERCA; Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente; Asociación de Prestadores de Turismo Receptivo del Chaco y Aves Argentinas”, acota.
Y concluye: “Al proyecto se lo ejecuta en conjunto con un aliado estratégico en el territorio, como es la Asociación de Prestadores de Turismo, que representa y contiene a los pequeños y medianos productores y emprendedores del sector. De esta manera se pretende la diversificación de las actividades prediales y comunitarias, en función de la promoción de la producción artesanal y la prestación de servicios turísticos de bajo impacto, económicamente rentables”.

Micro corredor turístico
Las localidades focales del proyecto se ubican al noroeste de la provincia, en los parajes La Armonía y Nueva Población.
Así se busca consolidar y posicionar un micro-corredor turístico, fortaleciendo a las organizaciones de base territorial con equipamiento y capacitaciones específicas de la actividad turística, y con infraestructura complementaria para actividades recreativas dentro y fuera del Parque.
La inversión, que supera los 9 millones de pesos, permitirá el desarrollo de cinco grupos asociativos, 45 beneficiarios directos y 180 familias de los parajes Nueva Población, La Armonía, mujeres artesanas Wichí de Misión Nueva Pompeya, Amigos Emprendedores de Miraflores y mujeres artesanas de la Comunidad Qom, de Miraflores. Por esta razón, representa una verdadera oportunidad para las familias de la zona y para la mejora de las prestaciones brindadas en torno al PNEI, que repercutirán en mejores ingresos y calidad de vida de vida.


Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Un relevamiento de Greenpeace muestra que el 86% de los encuestados cree que la protección de los bosques es esencial para hacer frente al cambio climático. En tanto, 8 de cada diez personas consideran que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación.

Bitcoin a dólar es una búsqueda típica cuando querés pasar tus BTC a USD y retirar a una cuenta o tarjeta sin que las comisiones se coman el resultado. Este paso a paso está pensado para Argentina, con foco en reducir spreads, entender las vías más usadas y ordenar las decisiones según tu prioridad: velocidad, costo o facilidad.

Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.

Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.

Greenpeace alerta por la falta de fondos prevista por la Ley de Bosques para el 2026. A la vez, alerta por la falta de brigadistas para combatir incendios.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

El servicio Adelanto Chaco 24 de Nuevo Banco del Chaco ya está habilitado para anticipar compras con tarjeta de débito, en comercios del Chaco.La habilitación será hasta la acreditación de los haberes.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.