Promueven el ecoturismo en El Impenetrable

Organizaciones territoriales y vecinos del Impenetrable acuerdan la continuidad de proyecto para impulsar el ecoturismo en el Parque Nacional El Impenetrable. Acuerdan fechas para la entrega de los materiales necesarios así como las capacitaciones programadas. 

Sociedad
Ecoturismo-21-01-14-01
Reunión para coordinar tareas, impulsando el ecoturismo

Una reunión en el Paraje La Armonía se realiza el viernes 8 de enero, con pobladores y familias de pequeños productores. Se suman al encuentro, integrantes de la organización de Familias Campesinas (Or.Fa.Cam.) del Paraje Nueva Población; del colectivo Amigos Emprendedores de Miraflores; la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira, el intendente de Fuerte Esperanza, Walter Correa; la contadora Mónica Lencina de la Asociación de Prestadores de Turismo Receptivo de la provincia del Chaco; el director ejecutivo de la Agencia de Desarrollo ACERCA, Hernán Ramírez; el intendente del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI), Leonardo Juber y su equipo técnico.

 

El encuentro se concreta con el objetivo de acordar continuidad al subproyecto “Ecoturismo comunitario en el Parque Nacional El Impenetrable”, ejecutado por la Asociación de Prestadores de Turismo del Chaco, con el financiamiento del proyecto Corredores Rurales y Biodiversidad – GEF – que cuenta con apoyo del Banco Mundial.

 

Allí se intercambia información para acordar puntos que estarán dentro del reglamento de uso compartido de los elementos que se entregarán para realizar las prestaciones turísticas. Además, se conversa sobre las fechas estimadas de entrega de los materiales e inicio de las capacitaciones programadas, actividades que se verán sujetas a las medidas definidas en la provincia por la pandemia del COVID-19.

 

Durante la reunión, el intendente del área protegida, guardaparque  Leonardo Juber agradece la visita y destaca la importancia del trabajo articulado entre instituciones para impulsar los proyectos en territorio.

 

Luego, el técnico Joni Marcelo Torres, responsable del Área de Uso Público del PNEI, explica que con la aplicación de este proyecto se contribuirá a disminuir los riesgos de deserción rural, garantizando la conservación de las áreas de amortiguamiento, pero esta vez con un aliado estratégico: la población local conservando su territorio y revalorizando su identidad.

 

“Al momento de pensar el proyecto, resultó necesario un mecanismo de participación de las organizaciones públicas y ONG’s que se encuentran trabajando en el territorio. Esto motivó la creación de una mesa técnica interinstitucional, en la cual convergieron todas las organizaciones que trabajan activamente, como la Administración de Parques Nacionales; DRNEA; PNEI; Instituto de Turismo; Instituto de Cultura; Agencia ACERCA;  Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente; Asociación de Prestadores de Turismo Receptivo del Chaco y Aves Argentinas”, acota.

Y concluye: “Al proyecto se lo ejecuta en conjunto con un aliado estratégico en el territorio, como es la Asociación de Prestadores de Turismo, que representa y contiene a los pequeños y medianos productores y emprendedores del sector. De esta manera se pretende la diversificación de las actividades prediales y comunitarias, en función de la promoción de la producción artesanal y la prestación de servicios turísticos de bajo impacto, económicamente rentables”.

 Ecoturismo-21-01-14-03

Micro corredor turístico

 

Las localidades focales del proyecto se ubican al noroeste de la provincia, en los parajes La Armonía y Nueva Población. 

 

Así se busca consolidar y posicionar un micro-corredor turístico, fortaleciendo a las organizaciones de base territorial con equipamiento y capacitaciones específicas de la actividad turística, y con infraestructura complementaria para actividades recreativas dentro y fuera del Parque.

 

La inversión, que supera los 9 millones de pesos, permitirá el desarrollo de cinco grupos asociativos, 45 beneficiarios directos y 180 familias de los parajes Nueva Población, La Armonía, mujeres artesanas Wichí de Misión Nueva Pompeya, Amigos Emprendedores de Miraflores y mujeres artesanas de la Comunidad Qom, de Miraflores. Por esta razón, representa una verdadera oportunidad para las familias de la zona y para la mejora de las prestaciones brindadas en torno al PNEI, que repercutirán en mejores ingresos y calidad de vida de vida.

Ecoturismo-21-01-14-02

Últimas noticias
Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-03

Caso Cecilia: Los Sena, culpables

Chaco On Line

César Sena ha sido declarado culpable  por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.

Te puede interesar
Juzgado-de-Faltas-de-Resistencia-Marcela-Cortes-25-11-06-01

Acoso callejero: Sentencian a 30 días de arresto

Chaco On Line
Sociedad

El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.

Donacion-de-organos-25-11-05-01

Dos nuevos operativos de donación de órganos se realizan en el hospital Perrando

Chaco On Line
Sociedad

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

Ventas-online-25-11-05-01

Cybermoday: Crecen las ventas online un 20%

Chaco On Line
Sociedad

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

99-aniversario-de-Central-Norte-25-11-04-10

Rumbo a los 100 años de Central Norte

Chaco On Line
Sociedad

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

Lo más visto
Caso-Cecilia-Instrucciones-Finales-25-11-14-01

Caso Cecilia: Expectativa por el veredicto

Chaco On Line

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-01

Caso Cecilia: Hay veredicto

Chaco On Line

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-03

Caso Cecilia: Los Sena, culpables

Chaco On Line

César Sena ha sido declarado culpable  por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.