
La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.
Los Ministerios de Seguridad y Justicia y Salud Pública llevan adelante el operativo Cluster interviniendo en las zonas donde se detectan focos de transmisión viral. Aseguran que se busca garantizar el cumplimiento de las medidas de emergencia con mayor presencia policial.
Actualidad - Provincia
Ante el aumento de casos de COVID-19 en Resistencia, el Ministerio de Seguridad y Justicia en conjunto con Salud Pública lanzan el operativo Cluster. “A través de la detección de distintos focos de contagio en los barrios de la ciudad, se lleva adelante un seguimiento y control sectorizado para evitar la circulación del virus”, explican desde el gobierno chaqueño.
“Se trata de mitigar la circulación para que el virus no se propague dentro del barrio y alrededores”, explica el subsecretario de Relaciones Institucionales, Gerardo Stancheff. A esto, acota que “estas disposiciones son conforme a condiciones epidemiológicas que suelen incrementarse ante las reuniones ilegales”.
“Son 14 los focos de contagio detectados en el Área Metropolitana del Gran Resistencia”, precisan. Y luego explican que una zona se considera foco de contagio al identificar más de 6 casos en un radio de menos de 200 metros.
“Los barrios en los que actualmente se detectan focos de contagio son Villa Libertad, Villa Centenario, Villa Don Alberto, Villa El Dorado, Zona Centro, Mujeres Argentinas, Villa Central Norte, Güiraldes”, enumeran. A lo que afirman: “En esas zonas, la Policía del Chaco en conjunto con el Ministerio de Salud Pública intervendrá para evitar la circulación del virus”.
La Policía del Chaco realiza una vigilancia más estricta en estas zonas, donde se controla el uso de tapabocas o barbijo, se interviene para evitar aglomeraciones y se garantiza el respeto a la restricción de circulación que marca la alarma sanitaria. Desde el Ministerio de Seguridad y Justicia aclaran que no se trata de un bloqueo o aislamiento de los barrios, sino de un control más intenso a fin de asegurar el cumplimiento de la alarma sanitaria y los protocolos de emergencia.

La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.