
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
La audiencia pública para debatir acerca del aumento tarifario de la empresa SEChEEP se realizará el 5 de febrero, en La Leonesa. También estará en debate el incremento del cargo tarifario específico.
Actualidad - ProvinciaLa empresa SEChEEP anticipa la apertura del registro para anotarse a la jornada que se celebrará el próximo 5 de febrero, y anuncia que será transmitida en vivo. Podrán inscribirse en forma presencial u online. “Los interesados, hasta pueden exponer desde sus casas. La idea es que participen todas y todos”, indica el presidente de SEChEEP, Gastón Blanquet.
Desde el lunes 11, se iniciará el periodo de inscripción a la audiencia pública que se realizará el próximo 5 de febrero, en La Leonesa, y tratará sobre la actualización de la tarifa de energía eléctrica y el cargo tarifario específico de SEChEEP. “El objetivo es que todas y todos los interesados en participar puedan hacerlo, es por ello que se implementará una tecnología digital que facilitará la intervención de inscriptos desde cualquier lugar del Chaco y el país, y con un cumplimiento riguroso de las medidas dispuestas por la pandemia declarada por la circulación del virus COVID-19”, exponen desde la empresa estatal.
“La audiencia pública es el ámbito de participación de la ciudadanía y nosotros vamos a brindar todas las facilidades para que el usuario que desee participar pueda hacerlo desde cualquier medio, respetando siempre los protocolos sanitarios de seguridad”, señala el presidente de SEChEEP, Gastón Blanquet.
Al igual que la audiencia prevista para el año pasado y que fuera suspendida, la del 5 de febrero se celebrará, a las 9, en el Centro Cultural de La Leonesa (avenida Arturo Illia y Soldado Alegre), donde solo se podrá ocupar el 50 por ciento del mismo, con motivo de la pandemia, y se mantendrán a los que se inscribieron para participar en la audiencia que fuera suspendida, no siendo necesario que se inscriban nuevamente, tal como lo establece el artículo 3 del Decreto 1.888/20 del pasado 29 de diciembre.
Desde la empresa energética, el informe de costos ya está disponible en el siguiente link: http://www.secheep.gov.ar/web/archivos/3891.
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.
Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.