
El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.
El Comité Provincial y el Comité Capital junto a la bancada de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical expresan acompañamiento a la expulsión del edil Dino Ortiz Melgratti. Aseguran que nada tiene que ver con procesos internos.
Actualidad - Provincia
A través de un comunicado, el Comité Provincial y Capital de la UCR junto al bloque de legisladores provinciales, expresan su acompañamiento y adhesión a la decisión de expulsar del bloque de concejales radicales de Resistencia al edil, Dino Ortiz Melgratti.
“Nunca es grato llegar a esta instancia, cuando se trabaja en el armado de los equipos y listas de candidatos se lo hace con responsabilidad, confiando en que cada uno de los propuestos sabrá representar los valores y principios de la Unión Cívica Radical y el mandato popular”, exponen.
“Los resistencianos en particular, y los chaqueños en general, nos han elegido para ocupar el lugar de oposición, eso significa acompañar las iniciativas que promuevan una mejor calidad de vida para los ciudadanos, que garanticen sus derechos y libertades y expresen sentido de igualdad. Del mismo modo, estamos llamados a rechazar toda acción contraria a esos principios”, remarcan.
“Ocupar una banca por la Unión Cívica Radical implica asumir ese compromiso. El concejal Dino Ortiz Melgratti no solo ha pisoteado los principios partidarios sino que ha roto el contrato moral que firmó con los ciudadanos que lo eligieron para custodiar sus intereses al votar junto al oficialismo los consabidos tarifazos, autorización para el endeudamiento del Municipio o aumento del costo del boleto por mencionar algunos casos”, enumeran los temas cuestionados a Ortiz Melgratti.
.
“Atentos a esas irregularidades, oportunamente se convocó a los concejales radicales de Resistencia a una reunión de la que participaron los titulares del Comité Provincial y Capital de la UCR como así también legisladores provinciales encabezados por el presidente del bloque parlamentario con el objetivo de llamar a la reflexión al concejal Melgratti y advirtiendo que, de continuar su inconducta, se tomarían medidas como las que recientemente han adoptado los concejales Teresa Celada, Carlos Salom y Carla Cantero al solicitar su expulsión del bloque radical”, exponen ambos Comités radicales.
“Y nada tiene que ver con procesos internos como se pretende justificar, es superior, la Unión Cívica Radical lleva 130 años defendiendo los derechos y garantías establecidos en la Constitución. Somos los derechos humanos, la vida, la paz, la democracia para siempre y el Nunca Más. Somos los que estamos del lado de los desprotegidos, los trabajadores, los jubilados, acompañando al que produce y genera riqueza, empleo y oportunidades. No hay ni habrá lugar para quien pretenda manchar ese legado. Acompañamos y adherimos a la decisión adoptada por nuestros concejales”, resaltan.tanto el Comité Provincial como el Comité Capital de la UCR..

El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El senador electo por la Libertad Avanza, Juan Cruz Godoy señala que “vamos a trabajar para llevar bienestar a todos los chaqueños y argentinos y que nuestros jóvenes puedan vivir en paz y en libertad”.

La aspirante a diputada nacional por Vamos Chaco, Claudia Panzardi, dice que lograron 5 o 6 % de los votos, mientras pide prudencia hasta que estén los resultados definitivos. Destaca que es la tercera fuerza en la provincia.

La aspirante a diputada nacional Julieta Campo considera que la participación ciudadana va a ser alta en los comicios, tras votar en la Escuela N°75 de Resistencia. Dice que los chaqueños y los argentinos quieren ir a votar.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.

Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.

El 11% de participación en las urnas, se registra hasta las 11 horas. Los datos son brindados por la Dirección Nacional, Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia. Asegura que “las expectativas son positivas”.

El gobernador Leandro Zdero emite su voto este domingo 26 de octubre, en la Escuela UEGP N°4 “Rayos de Luz”, de la ciudad de Resistencia. El mandatario provincial pide a los chaqueños “que se acerque a votar”.

La aspirante a diputada nacional por Vamos Chaco, Claudia Panzardi, dice que lograron 5 o 6 % de los votos, mientras pide prudencia hasta que estén los resultados definitivos. Destaca que es la tercera fuerza en la provincia.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.