
Aptasch convoca a asamblea y jornada de protesta y visibilización para el jueves 17
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
Marcela Acuña, referente de la agrupación Mujeres al Frente del Movimiento Socialista Emerenciano“, plantea que el año que finaliza nos obliga a juntar fuerzas para enfrentar los desafíos que se vienen para el año próximo. Anhela un mundo más justo y solidario.
Actualidad - ProvinciaUltimas horas del 2.020. Se va este año; un año que me dejó enseñanzas y sobre todo vivencias que se suman a mi vida en todos los sentidos”, comenta Marcela Acuña, referente de Mujeres al Frente del Movimiento Socialistas Emerenciano.
“Un 2.020 que nos obligó a estar aislados y encontrarnos con nosotros mismos; que nos interpeló ante situaciones nuevas la mayoría limites donde tuvimos que enfrentar nada más ni nada menos que el miedo a la muerte”, menciona la dirigente social.
“Un 2.020 donde diariamente estuvimos mas juntas las compañeras del movimiento y descubrí personas excepcionales; capaces; solidarias; buena gente que a lo largo de todos estos años se fueron formando al calor de las luchas”, expone Acuña.
“Un 2.020 que nos llevó conocidos y compañeros de luchas con quien juntos hemos enfrentado al enemigo de clase”, rememora la referente de Mujeres al Frente.
“Un 2.020 que dejo en el umbral de la muerte a una de nuestras compañeras que combatió con todas sus fuerzas y le ganó nada más ni nada menos que al cáncer de mamas”, evoca la lucha de una de las integrantes de la agrupación.
“Un 2.020 donde estuve mucho tiempo más con mi hijo César y leímos autores nacionales; filosofía; biografías; etc; etc; compartimos vivencias e intercambiamos ideas”, comenta las vivencias que le da el año que se va.
“Un 2.020 donde valoré aún más mi familia; afectos; y cosas sencillas que ya había olvidado o que no le daba importancia”, estima la referente de la agrupación femenina del Movimiento Socialistas Emerenciano.
“Un 2.020 que comenzó permitiéndome conocer Cuba donde presentamos un libro con Emerenciano junto a nuestro hijo César”, aprecia la dirigente social.
“Un 2.020 que nos encontró más reclamando que trabajando. Como en las viejas épocas movilizados por obras para los compañeros; por educación ; salud; obviedades que se debió salir y caminar las calles con las clásicas criticas de aquellos que cuestionan a los pobres cuando reclaman y no a los pudientes cuando con el mismo método salen a la calle”, plantea Acuña.
“Un 2.020 duro; lleno de contradicciones donde algunos pueden todo y otros no”, considera.
“Un 2.020 que se va y que marcó un nuevo rumbo a la humanidad, no querido por nadie pero que nos obliga a juntar fuerzas para enfrentar los desafíos que se vienen para el año próximo”, alienta la referente de Mujeres al Frente.
“Como todos los años que se van, agradezco a Dios el estar viva y que mis hijos; nieta; esposo; hermana cuenten con buena salud. Asimismo no puedo dejar de recordar a mis padres, mi sobrino fallecido y mi querido Eneas, el cual sigue llorando en algún lugar sin mi abrazo pero rodeado de otros ángeles que seguramente me esperaran el día que parta de esta tierra”, anhela Acuña.
“Por un 2.021 pleno de sueños a pesar de esta dura realidad donde muchos no tienen para comer”, presagia la dirigente social.
.
“Por un 2.021 que nos permita soñar y rebelarnos contra los establecido”, aspira.
“Por un 2.021 que nos una en la lucha por un mundo más justo y solidario”, pretende la dirigente.
“Por un 2021 donde nuestros hijos y nietos puedan estudiar y no caer en la ignorancia que nos quieren imponer”, desea la referente social.
“En definitiva, por un 2.021 donde el socialismo se vaya haciendo realidad entre nosotros”, afirma.
“Un abrazo solidario a todos y nos vemos el años que viene. ¿ Donde?.En la lucha compañeros....!!”, aprecia y convoca a dar continuidad al proyecto que llevan adelante.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.