
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El presidente de la Legislatura chaqueña, Hugo Sager, lamenta la actitud de los diputados radicales, tras confirmar el fracaso de las Sesiones Especiales y Ordinaria convocadas para hoy. “Con este tipo de actitudes, difícilmente estemos aportando a disminuir las tensiones”, apunta.
Actualidad - ProvinciaEl presidente de la Cámara de Diputados del Chaco, Hugo Sager, ante la falta de quórum por la ausencia de los legisladores del interbloque UCR, confirma el fracaso de las sesiones especiales para la aprobación de pliegos de funcionarios y la selección del defensor del pueblo y defensor del pueblo adjunto, y la Sesión Ordinaria Nº 11.
Los legisladores presentes se expresan en minoría, saludando a los trabajadores del Poder y al pueblo de la provincia del Chaco en el marco del cierre del año legislativo, y lamentan la imposibilidad de abordar el temario previsto.
El presidente de la Legislatura, Hugo Sager, da por fracasadas las sesiones y manifiesta: “con este tipo de actitudes, difícilmente estemos aportando a disminuir las tensiones que persisten en la sociedad chaqueña al final de un año difícil. Sin embargo la labor parlamentaria desempeñada durante todo el año en un contexto complejo “no se hubiese podido lograr si no existiera en los 31 legisladores que me acompañaron la voluntad de encontrar los mínimos consensos".
Mientras que el presidente del interbloque Frente Chaqueño, Juan Manuel Pedrini manifiesta su sorpresa por la situación vivida en el recinto. “Estamos sorprendidos la oposición no esté presente, dado que fueron ellos quienes impulsaron la sesión para designar al defensor del pueblo, es lamentable, porque es un organismo institucional que requiere su regularización”, expresa.
Pero también había otras cuestiones que quedaron pendientes. “Teníamos previsto tratar la designación del jurado para que se seleccione a los próximos integrantes del Comité de Prevención contra la Tortura” y además “está la elección del Instituto del Aborigen Chaqueño, esa prórroga era hasta enero salvo que el Ministerio de Salud dijera que no estaban dadas las condiciones para una elección y esto es lo que nos dijo el Ministerio de Salud, y hoy teníamos que fijar una nueva fecha lamentablemente no fue posible debido a la ausencia de la opinión”, lamenta el legislador.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.