
La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.
El presidente de la Legislatura chaqueña, Hugo Sager, lamenta la actitud de los diputados radicales, tras confirmar el fracaso de las Sesiones Especiales y Ordinaria convocadas para hoy. “Con este tipo de actitudes, difícilmente estemos aportando a disminuir las tensiones”, apunta.
Actualidad - Provincia
El presidente de la Cámara de Diputados del Chaco, Hugo Sager, ante la falta de quórum por la ausencia de los legisladores del interbloque UCR, confirma el fracaso de las sesiones especiales para la aprobación de pliegos de funcionarios y la selección del defensor del pueblo y defensor del pueblo adjunto, y la Sesión Ordinaria Nº 11.
Los legisladores presentes se expresan en minoría, saludando a los trabajadores del Poder y al pueblo de la provincia del Chaco en el marco del cierre del año legislativo, y lamentan la imposibilidad de abordar el temario previsto.
El presidente de la Legislatura, Hugo Sager, da por fracasadas las sesiones y manifiesta: “con este tipo de actitudes, difícilmente estemos aportando a disminuir las tensiones que persisten en la sociedad chaqueña al final de un año difícil. Sin embargo la labor parlamentaria desempeñada durante todo el año en un contexto complejo “no se hubiese podido lograr si no existiera en los 31 legisladores que me acompañaron la voluntad de encontrar los mínimos consensos".
Mientras que el presidente del interbloque Frente Chaqueño, Juan Manuel Pedrini manifiesta su sorpresa por la situación vivida en el recinto. “Estamos sorprendidos la oposición no esté presente, dado que fueron ellos quienes impulsaron la sesión para designar al defensor del pueblo, es lamentable, porque es un organismo institucional que requiere su regularización”, expresa.
Pero también había otras cuestiones que quedaron pendientes. “Teníamos previsto tratar la designación del jurado para que se seleccione a los próximos integrantes del Comité de Prevención contra la Tortura” y además “está la elección del Instituto del Aborigen Chaqueño, esa prórroga era hasta enero salvo que el Ministerio de Salud dijera que no estaban dadas las condiciones para una elección y esto es lo que nos dijo el Ministerio de Salud, y hoy teníamos que fijar una nueva fecha lamentablemente no fue posible debido a la ausencia de la opinión”, lamenta el legislador.

La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.