
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, ha estado en Corrientes para acompañar el triunfo de Juan Pablo Valdés. La visita ha tenido fines de respaldo político.
Una serie de recomendaciones para evitar contagios del COVID- 19 en las celebraciones de fin de año dejan integrantes del Instituto de Investigación para el Desarrollo del Territorio y el Hábitat Humano. Es parte de un estudio de las condiciones territoriales, urbanas y habitacionales, relacionado con la situación socioeconómica, de los infectados y sus hogares.
Actualidad - RegiónEn el marco de un proyecto de investigación sobre las incidencias de las condiciones territoriales, urbanas y habitacionales en la contención y propagación del COVID-19, se dan una serie de sugerencias para las celebraciones de fin de año para evitar contagios.
La campaña “10 Sugerencias para las celebraciones de fin de año” es realizada por integrantes del Instituto de Investigación para el Desarrollo del Territorio y el Hábitat Humano (CCT-NORDESTE-CONICET-UNNE).
Las recomendaciones se realizan como aportes del proyecto de investigación “Incidencias de las condiciones territoriales, urbanas y habitacionales en la contención y propagación del COVID-19 en la provincia del Chaco. Recomendaciones de políticas públicas”.
“Estas medidas ayudarán a nuestros familiares mayores y personas de riesgo”, destacan.
Las recomendaciones:
-"Previo a las celebraciones": Se recomienda evitar tener reuniones y respetar las medidas de distanciamiento en los días previos a las celebraciones de fin de año.
-"Elegir el grupo familiar": en lo posible pasar todas las celebraciones con el mismo grupo familia, amigos o conocidos.
-"Evitar espacios reducidos": se aconseja evitar reunirse en espacios cerrados reducidos en los que no pueda respetarse el distanciamiento.
-"Reunirse al aire libre": En lo posible se recomienda reunirse en patios, terrazas o al aire libre.
-“Calcular la capacidad”: para calcular la capacidad de un espacio cerrado o abierto, tener en cuenta de 3 a 4 metros cuadrados por persona.
-"En espacios cerrados": en espacios cerrados tratar de que estén ventilados naturalmente.
-"En espacios cerrados": también se aconseja evitar en la medida de lo posible utilizar el acondicionador de aire.
-"Tener su propia mesa": tratar de que cada grupo conviviente tenga su propia mesa en la celebración.
-"Evitar compartir": Se aconseja evitar compartir utensilios de comida entre personas de distintos grupos convivientes.
-"Evitar besos y abrazos": Se recomienda evitar besos y abrazos entre personas de distintos grupos convivientes a la hora de brindar.
El proyecto
El proyecto “Incidencias de las condiciones territoriales, urbanas y habitacionales en la contención y propagación del COVID-19 en la provincia del Chaco. Recomendaciones de políticas públicas” es ejecutado en el marco del Programa de Articulación y Fortalecimiento Federal de las Capacidades en Ciencia y Tecnología COVID-19, del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, desde el Instituto de Investigación para el Desarrollo del Territorio y el Hábitat Humano (CCT-NORDESTE-CONICET-UNNE), en conjunto con el Gobierno de la Provincia del Chaco.
El proyecto estudia las maneras en que las condiciones territoriales, urbanas y habitacionales, relacionadas a las condiciones socioeconómicas, de los infectados y sus hogares inciden en la contención - propagación del Covid-19, a partir de la experiencia de la pandemia en la Provincia del Chaco y en particular en el Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR).
La pregunta principal que realiza esta investigación es ¿en qué medida los factores espaciales, en sus diferentes escalas, territoriales, urbanas y habitacionales, asociados a los factores socioeconómicos, inciden en las posibilidades de contención - propagación del COVID-19.
La hipótesis central es que estos factores espaciales, en sus diferentes escalas, territoriales, urbanas y habitacionales, asociados a los factores socioeconómicos
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, ha estado en Corrientes para acompañar el triunfo de Juan Pablo Valdés. La visita ha tenido fines de respaldo político.
Juan Pablo Valdés es el gobernador electo de la provincia de Corrientes. Celebra el resultado favorable en primera vuelta, cuando ya lo ha reconocido César Lezcano, el candidato a vice de Limpiar Corrientes y Ricardo Colombi, el aspirante por ECO.
Hoy, domingo 31, la provincia de Corrientes vive su primera jornada electoral. Más de 950 mil electores elegirán gobernador y vicegobernador, además de 5 senadores, 15 diputados provinciales, 74 intendentes y autoridades locales.
Entidades sindicales de prensa y televisión rechazan y repudian el acto de violencia que involucra a militantes y personal de custodia de La Libertad Avanza contra el camarógrafo Antonio ‘Tony’ Conesa y la periodista Cecilia Conesa. Los trabajadores se encontraban haciendo la cobertura para América 24 en Corrientes.
El próximo 21 y 22 de septiembre, la playa Arazaty será escenario de la Expo Río Corrientes. Esta actividad busca poner en valor el potencial del río como motor deportivo, turístico y económico para la región.
Corrientes será sede del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries. La reunión se extiende hasta el jueves 24.