
Aptasch convoca a asamblea y jornada de protesta y visibilización para el jueves 17
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
El gobernador Jorge Capitanich presenta el plan de Seguridad “Servicio de Prevención General e Integral” de fin de año. Involucrará controles en avenidas, rutas, puestos fronterizos y agentes caminantes recorriendo las distintas ciudades del Chaco.
Actualidad - ProvinciaEl gobernador Jorge Capitanich presenta, este sábado, el plan de Seguridad “Servicio de Prevención General e Integral” diciembre 2020, que se pondrá en marcha a partir del 9 de diciembre en todo el Chaco. Asegura que el objetivo es garantizar el orden y la seguridad pública en la proximidad de las fiestas de fin de año. Durante la presentación, el mandatario es acompañado de la ministra de Seguridad y Justicia Gloria Zalazar y el jefe de la Policía del Chaco, Ariel Acuña.
Las distintas divisiones de la Policía del Chaco que forman parte de este Plan de fin de año son la Policía Rural, el departamento de Canes, el Cuerpo de Operaciones Especiales (COE), el departamento de Caballería e Infantería, Drogas Peligrosas y la División de Investigaciones, comisarías de las jurisdicciones, Policía Caminera y también, las Direcciones Zonales del Interior de la provincia. “El plan brinda una cobertura preventiva, desde los agentes caminantes, hasta estrategias de videovigilancia, con un modelo de ordenamiento de recorrida por cuadrículas organizadas a los efectos de garantizar una mejor prevención de delitos” indica Capitanich.
En el área Metropolitana del Gran Resistencia se dispondrán 700 agentes y cerca de 150 patrulleros (entre motos y distintos móviles), con 40 equipos de comunicación que recorrerán 77 cuadrículas para asegurar el control policial y la vigilancia general para la prevención de ilícitos e infracciones al Código de Faltas, teniendo en cuenta los instrumentos legales vigentes. “En cada una de las ciudades y pueblos de la provincia estarán las fuerzas de seguridad y se coordinará un esquema de redes y de interacción con fuerzas nacionales para garantizar que las familias puedan tener fiestas en paz, garantizar el desplazamiento, movilización y garantizar un sistema de tránsito fluido y ágil con condiciones adecuadas”, asevera.
El Plan tiene coberturas por objetivos y metas que se dividen por circuitos y caminantes; corredores seguros sobre avenidas principales, puntos a datos estadísticos de acuerdo a los registros de mayores índices de delitos vinculados a violencia de personas o delitos contra la propiedad, puestos fijos de control vehicular e identificación de personas y el de sistema preventivo interjurisdiccional. “Buscamos que las personas puedan hacer sus compras de fin de año con seguridad, para garantizar también las condiciones laborales al comercio y la industria, a fin tener todos y todas, unas fiestas de Fin de Año y de Navidad en paz”, concluye.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.