MuMaLá insiste en pedir la renuncia de Olivello

Dirigentes de Mujeres por la Matria Latinoamericana participan de una reunión encabezada por el gobernador Jorge Capitanich con movimientos feministas. Reclaman por la criminalización hacia las mujeres e insisten en pedir la renuncia de Gustavo Olivello. 

Actualidad - Provincia
MuMaLa-Jorge-Capitanich-20-12-04-01
Organizaciones feministas con el gobernador Capitanich

MuMaLá, junto a otras organizaciones coordinadoras de la marcha del 25 de noviembre, participa de una audiencia con el gobernador Jorge Milton Capitanich, y con la presencia de funcionarias del Ejecutivo.

En la reunión se discuten los puntos del documento que presentan las organizaciones de mujeres, en el marco de la amplia movilización que se da en el Día Internacional de Lucha contra la Violencia hacia la Mujer. “Nuestro reclamo fundamental es la criminalización de las mujeres y la violencia que está ejerciendo el Estado hacia nosotras, mediante la represión encabezada por Olivello, funcionario provincial”, explica Paula Ojeda, vocera de MuMaLá Chaco.

“Esto quedó en evidencia hace unas semanas cuando compañeras de Barrios de Pie y MuMaLá quisimos participar de una marcha pacífica y terminaron siendo golpeadas, quemadas con gases, y detenidas, por policías varones. A partir de estos hechos terribles, las organizaciones sociales y todo el movimiento de mujeres salimos a las calles a decir Fuera Olivello, basta de represión. Esto continúa ya que el gobernador no dio respuestas a este reclamo y nosotras no daremos ni un paso atrás en la lucha por los derechos humanos”, continúa Ojeda.

“Además consideramos que se debe fortalecer la implementación de políticas públicas concretas en el territorio, que las herramientas para prevenir la violencia de género lleguen a todos los barrios, que se apliquen las capacitaciones a las fuerzas policiales ya que se nota la falta de conocimiento de los protocolos vigentes. En vez de salvar vidas se está revictimizando a las mujeres”, apunta.

Por último, expresa que “en la reunión se quedó en el compromiso de volver a recibirnos y seguir debatiendo y escuchando las urgencias y exigencias que tenemos las distintas organizaciones que trabajamos día a día contra la violencia machista. No vamos a permitir que sea el Estado quien reprima a las mujeres, sobre todo a las más pobres.

Últimas noticias
Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Lo más visto
Ventas-online-25-11-05-01

Cybermoday: Crecen las ventas online un 20%

Chaco On Line
Sociedad

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.