
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
El Sindicato de Trabajadores Municipales, desde la comisión de Jubilados alerta ante la reciente sanción de la Ley n°3.272 H que modifica los artículos 35 y 136. Expresan preocupación que el Poder Legislativo dicten leyes “confusas” o “poco claras” que entre gallos y medianoches traten temas tan importantes como el régimen jubilatorio.
Actualidad - ProvinciaDesde la comisión de jubilados pertenecientes al Sindicato de Trabajadores Municipales, llamamos a estar alerta ante la sanción reciente de la Ley n° 3272 H que modifica los artículos 35 y 136 de la Ley 800 H (ex 4.044).
Desde esta organización sindical ven “con profunda preocupación que el Poder Legislativo, o sea nuestros representantes, dicten leyes que en esta instancia podemos aseverar que son confusas o al menos poco claras, cuando entre gallos y medianoche tratan asuntos tan importantes como lo es ni más ni menos que el marco legal para régimen jubilatorio, cuestión que de tener desacierto va a contribuir, ya no a la pobreza sino más bien a la indigencia del sector pasivo”.
Les “llama poderosamente la atención, que al Gobernador, un cuadro político más importante de la provincia, proponga este tipo leyes. Claramente sigue la línea política del Gobierno Nacional que plantea un régimen de calculo que no cuida a los ‘viejos’ sino más bien sus intereses políticos”, denuncia.
A los demás sindicatos y agrupaciones que nuclean a los jubilados de la provincia, los instan “a no permanecer de brazos cruzados mientras nos siguen robando nuestros derechos, después de esto seguramente vendrá la modificación de la Constitución Provincial para luego producir el traspaso del InSSSeP a la ANSES”, alerta.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.