PAMI: Peligran las prestaciones de diálisis

Entidades médicas de diálisis advierten que a partir del 20 de noviembre no recibirán nuevos pacientes. Explican que en la única reunión concedida por las autoridades no han recibido respuestas a sus planteos ya que el precio por la prestación no cubre los costos mínimos.

Actualidad - Nación
Dialisis-20-11-06-03
Diálisis

“Los 470 centros de diálisis que brindan atención vital en todo el país a más de 10 mil afiliados de PAMI, se encuentran en una grave situación económica debido a que el precio que reciben por cada sesión de diálisis no logra cubrir los costos mínimos que implica la prestación”, señalan en un comunicado, la Confederación de Asociaciones de Diálisis de la República Argentina (CADRA), la Cámara Argentina de Productos y Servicios de Terapia Renal y la Asociación Regional de Diálisis y Trasplantes Renales de la Capital Federal y provincia de Buenos Aires- 

 

 

 

Poco después , señala que “la prestación es vital para 10 mil argentinos que tres veces por semana realizan su tratamiento que no puede interrumpirse ni ser reducido debido al riesgo que ello implicaría. Su vida depende de la diálisis”. 

 

 

 

“Las redes que nuclean a los Centros de Diálisis han puesto en conocimiento a la Dirección Ejecutiva de PAMI y a varias autoridades del Instituto sobre la grave situación que se está atravesando, con notas recibidas por PAMI desde el mes de mayo. Esta situación se vio profundizada por el escenario de pandemia frente al COVID-19, tomándose medidas extraordinarias que incrementaron sustancialmente los costos de la prestación a fin de preservar la salud de los pacientes renales y del personal sanitario”, exponen.

 

 

 

“Lamentablemente a la fecha, en la única reunión concedida al sector no se ha dado respuesta a los pedidos claramente justificados”, aseguran. 

Por este motivo, la Confederación de Asociaciones de Diálisis dela República Argentina (CADRA), la Cámara Argentina de Productos y Servicios de Terapia Renal y la Asociación Regional de Diálisis y Trasplantes Renales de la Capital Federal y Provincia de Buenos Aires que agrupan a los centros especializados, ”preocupados por la atención de sus pacientes, hacen un llamado de atención frente a esta grave situación”. 

 

 

 

En paralelo, y como consecuencia de lo expuesto,”los pacientes afiliados a PAMI que actualmente se encuentran en tratamiento seguirán recibiéndolo, pero a partir del 20 de noviembre la atención de nuevos pacientes corre peligro y no aceptarán nuevos de mantenerse las condiciones actuales, advierten.

 

Últimas noticias
Campania-de-prevencion-de-la-ceguera-diabetica-25-11-26-03

Buscan prevenir la ceguera diabética

Chaco On Line
Sociedad

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

Reconocimiento-a-instituciones-25-11-27-01

Reconocen tareas de inclusión en instituciones educativas

Chaco On Line
Educación

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

Te puede interesar
Lo más visto
Black-Friday-2025-25-11-25-01

Llega el Black Friday 2025, con lluvia de descuentos

Chaco On Line

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.

SAMEEP-25-11-26-01

Estiman baja presión de agua

Chaco On Line
Actualidad - Ciudad

Este jueves 27, equipos de Sameep intervendrán en la reparación de un tramo del Acueducto Carpincho Macho, tras detectarse la rotura de un caño de 500 milímetros, en cercanías de avenida Islas Malvinas. Podría registrarse baja presión de agua.