
La comuna de la capital chaqueña mantiene el alerta ante las precipitaciones registradas este lunes. Habrá guardias en forma permanente.
La diputada nacional Aida Ayala afirma que seguirá levantando las banderas del municipalismo en pos de conseguir fondos para las comunas chaqueñas. Aclara que a nivel general, se abstiene entendiendo que es un símbolo político de responsabilidad.
Actualidad - CiudadLa diputada nacional Aida Ayala se refiere al Presupuesto 2.021 que se debatiera y aprobara la semana pasada, planteando la posición del interbloque de Juntos por el Cambio y lo obtenido para la provincia del Chaco y particularmente para los municipios.
En relación al presupuesto en general, Ayala explica que “nos abstuvimos, entendiendo que es un símbolo político de responsabilidad. Implica un equilibrio por el difícil momento que vivimos, tenemos diferencias y estamos muy preocupados por la falta de planes, que se ve reflejado en este presupuesto evidentemente dibujado, donde establece pautas como por ejemplo que el dólar va a estar a 102 pesos en diciembre 2021, cuando sabemos que eso no es real, eso hace que ya partamos de una premisa inventada, de algo ficticio. Hay cosas positivas que acompañamos pero en definitiva la posición de abstención fue en general”.
Acerca de los nuevos fondos coparticipables para los municipios, la ex intendenta de Resistencia comenta que “se trabajó fuertemente en la comisión de Asuntos Municipales, logrando la reforma del artículo 14, algo inédito, la primera vez que los fondos para educación que se transfieren a las provincias van a a ser también coparticipadas a los municipios para la educación informal, entendiendo a ésta como capacitaciones por ejemplo en violencia de género, escuelas de arte, de danzas, etc. Seguiremos levantando las banderas del municipalismo en pos de conseguir fondos para las comunas chaqueñas”.
Al referirse puntualmente a lo que han apoyado y rechazado enumera lo siguiente: “Si acompañamos algunos temas como por ejemplo los fondos para transporte público de pasajeros y transporte escolar en el interior, pero nos opusimos y votamos en contra de las nuevas tasas de fiscalización al transporte de pasajeros” agregando que “hemos acompañado fuertemente las obras para el Chaco, como los planes directores de cloacas de San Martín y Sáenz Peña, el Plan General de cloacas de la zona norte de Resistencia y el conducto pluvial de la avenida Alvear, los fondos para el tabaco. Otro punto fue la suspensión de 897 cargos en la estructura de la Cámara de Diputados, que se traduce en achicar el gasto legislativo”.
"Algo también importante para que no se vea aún más afectada la economía chaqueña es la modificación del artículo 123 que en principio sólo incluía a la provincia de Misiones, se aprobó que todas las provincias donde se verifique el comercio bilateral con países limítrofes estarán incluidas en la exención de impuestos nacionales. Se constituirán Áreas Aduaneras Especiales, autorizando la extensión de las Zonas Francas habilitadas" cierra su alocución la legisladora nacional.
La comuna de la capital chaqueña mantiene el alerta ante las precipitaciones registradas este lunes. Habrá guardias en forma permanente.
La Cámara de Comercio de Resistencia invita a la conferencia de capacitación denominada “IA ¿Que puede hacer la Inteligencia Artificial por tu comercio? Hoy, No en el futuro”. Se desarrollará el jueves 18, a partir de las 20.30, en Juan D. Perón 111, 3° piso.
En la laguna de Villa Odorico, detrás del hipermercado, en Resistencia se realizan tareas de limpieza. En cumplimiento de una orden judicial, retiran desechos ejecutando el mantenimiento de espacios lacustres.
Hasta las 12 horas, se han acumulado 25 milimetros, según el pluviómetro municipal. La comuna de la capital chaqueña tiene activo el protocolo preventivo del sistema hídrico.
En la calle Irigoyen del 1600 a 2000, en Resistencia, la comuna pinta señalizaciones horizontales y verticales. Estas tareas incluyen pintura en cruces peatonales y cordones de ochavas.
Retoman las reparaciones en la plaza General San Martín del barrio Provincias Unidas de Resistencia. Se realizará el hormigonado de senderos y veredas; iluminación, parquizado y colocación de juegos infantiles.