Preocupación de la Coordinadora por bajas docentes

La Coordinadora Docente expresa preocupación por bajas docente. Además,pide la inmediata reacción de las autoridades.

Educación - Sindicales
AMET-17-07-11-01
Manifestación de los sindicatos de Coordinadora Docente

La Coordinadora Docente integrada por ADOCH, ACHABI, AMET, UDA Y FIUD,expresa preocupación por bajas docente y pide la inmediata reacción de las autoridades. En un documento con la firma de Norberto Piñero, secretario general de AMET, integrante de la Coordinadora Docente señala: 

“En una situación inédita en lo económico, social y de salud, expresa su rechazo y profunda preocupación ante las numerosas bajas dadas a docentes de diversos establecimientos en plena pandemia. A ello se suma la total falta de información al respecto hacia directores y docentes afectados quienes lo "vieron" en sus salarios. En plena pandemia, con un decreto nacional vigente que impide dejar trabajadores sin trabajo, al cual la provincia adhiere y con el agregado que existe un Decreto provincial  del 2.019, vigente, donde se suspenden los cierres es muy llamativo que aparezcan resoluciones que llevan adelante lo contrario y ni qué decir que las mismas sean efectivizadas ante la 'ignorancia y desconocimiento' de las autoridades aún intermedias”, plantea la Coordinadora Docente

“Exigimos que el 'error' sea subsanado”, dice con vehemencia. “Hoy, ante la falta de alumnos, los debemos buscar, no cerrar cursos. Hoy, ante la crisis económica y social generada por el COVID 19 lo lógico indicaría que no es sensato cerrar sino ampliar. Quizás más realismo es necesario”, resalta en el escrito. Ante lo cual, indica: “Esperamos la inmediata reacción de las autoridades para desandar el camino emprendido de lo que aparece claramente como un achicamiento”, considera la Coordinadora. Habrá tiempo para cambios si los desean, hoy la crisis pasa por otro lado y deben actuar acorde a la realidad. Dejar de avanzar en los cierres, reponer los trabajadores a sus lugares y devolver los salarios no pagados es la prioridad. Las mesas técnicas funcionando demuestran ser efectivas. Los trabajadores esperan, en plena crisis, muchas respuestas. Deudas salariales, compromisos incumplidos, ¿Es necesario aumentar el problema?”, deja el interrogante

Te puede interesar
Sindicatos-docentes-25-06-30-01

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

convenio-entre-el-gobierno-del-chaco-y-la-universidad-catolica-de-salta-2025-06-12

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

Chaco On Line
Educación - Sindicales

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.