
Nuevas restricciones al tránsito se producirán en Resistencia habrá esta semana. Esto como parte del Plan de Bacheo 2025.
Chaco registra 8 nuevas muertes por dificultades producidas por el virus SARS CoV2. Mientras, reporta 255 casos positivos de COVID-19, los que totalizan 12.296.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
El Ministerio de Salud Pública de Chaco precisa que hasta este jueves 22 de octubre de 2020, se registran 255 casos de COVID-19, que totalizan 12.296 casos de personas con coronavirus, y 5 decesos que suman 385.
A ese informe la cartera sanitaria agrega que "10.352 personas reciben el alta clínica y 1.159 casos se encuentran activos".
Son 385 los fallecimientos de personas diagnosticadas con el virus SARS-COV2. Los últimos 8 decesos corresponden a cinco hombres: dos de 61 y 85 años de Villa Ángela; dos de 62 y 56 años de Resistencia y uno de 65 años de Presidencia Roque Sáenz Peña. Y tres mujeres: una de 77 años con domicilio en Villa Ángela; una 90 años de Puerto Tirol y otra de 84 años de Resistencia.
El Ministerio de Salud del Chaco recuerda a la población que la aparición de síntomas como fiebre, junto con tos, dolor de garganta, pérdida del gusto y del olfato, vómitos, diarrea, dificultad para respirar y dolores musculares, puede ser señal de coronavirus, y deben llamar al 0800-444-0829. Además, enviando @chaco salud al 011-6273-0000 pueden comunicarse con un operador para informar la situación y recibir recomendaciones.
Situación epidemiológica de coronavirus
Confirmados: 12.296
Confirmados hoy: 255
Fallecidos: 385
Recuperados: 10.352
Activos: 1.559
Reportes: 63.449
Descartados: 47.457
Muestras Analizadas: 914
Leves: 1.442
Moderados: 101
Graves: 16
Casos por localidad: Casos Nuevos - (Total de casos)
Avia Terai 2 (55)
Barranqueras 15 (747)
Basail 1 (5)
Campo Largo 1 (12)
Capitán Solari 0 (1)
Charata 1 (207)
Colonia Aborigen 1 (40)
Colonia Baranda 0 (1)
Colonia Benítez 1 (27)
Colonia Elisa 0 (5)
Colonia Popular 2 (6)
Concepción del Bermejo 0 (17)
Coronel Du Graty 7 (29)
Corzuela 0 (13)
Cote Lai 0 (17)
El Sauzalito 2 (256)
Enrique Urien -1 (0)
Fontana 12 (863)
Fuerte Esperanza 0 (1)
Gancedo 0 (12)
General San Martín 0 (43)
General Pinedo 0 (80)
General Vedia 0 (3)
Hermoso Campo 0 (13)
Isla del Cerrito 0 (6)
Juan José Castelli 1 (122)
La Clotilde 2 (19)
La Eduvigis 0 (1)
La Escondida 0 (8)
La Leonesa 0 (44)
La Tigra 0 (8)
La Verde 0 (16)
Lapachito 0 (19)
Las Breñas 0 (6)
Las Garcitas 0 (3)
Las Palmas 2 (5)
Los Frentones 0 (35)
Machagai 3 (130)
Makallé 0 (19)
Margarita Belén 0 (43)
Miraflores 1 (6)
Napenay -1 (10)
Nueva Pompeya 0 (10)
Pampa del Indio 0 (15)
Pampa del Infierno 0 (20)
Presidencia de la Plaza 0 (23)
Presidencia Roca 0 (1)
P. Roque Sáenz Peña 54 (1.587)
Puerto Bermejo 0 (8)
Puerto Eva Perón 0 (2)
Puerto Tirol 9 (153)
Puerto Vilelas 1 (248)
Quitilipi 7 (178)
Resistencia 88 (5.865)
Río Muerto 0 (9)
San Bernardo 2 (12)
Santa Sylvina 0 (8)
Taco Pozo 0 (29)
Tres Isletas 3 (385)
Villa Ángela 41 (711)
Villa Berthet 0 (21)
Villa El Palmar 0 (17)
Villa Río Bermejito 0 (2)
Wichi El Pintado 0 (3)
Otras localidades del país -2 (36)
* Los números que figuran en negativo, corresponden a casos que fueron recategorizados y ubicados en las localidades correspondientes.

Nuevas restricciones al tránsito se producirán en Resistencia habrá esta semana. Esto como parte del Plan de Bacheo 2025.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

Durante el fin de semana XL por el Día de la Soberanía Nacional se han desplazado 1.694.000 turistas por la Argentina, 21% más que el año pasado, según un informe de CAME. Estos días, los turistas desembolsan $ 355.789 millones, un aumento del 34% en el gasto total.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.