
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
La Federación Económica del Chaco denuncia que existe “grave accionar del Sindicato de Camioneros del Chaco hacia un distribuidor de gaseosas instalado en Presidencia de la Plaza”. Señala que Coca Cola no le entrega producto a este comercio aduciendo “conflicto gremial”.
Actualidad - Provincia
Desde la Federación Económica del Chaco denuncian “grave accionar del Sindicato de Camioneros del Chaco hacia un distribuidor de gaseosas instalado en Presidencia de la Plaza. Esta situación se viene reiterando hace tiempo, donde por exigencias de un gremio, Coca-Cola no le entrega producto a un comercio dedicado a la comercialización de gaseosas, aduciendo conflicto gremial”, destacan.
“Machagai, Makallé, Plaza y localidades cercanas hoy se encuentran sin productos de dicha empresa porque desde la embotelladora niegan la entrega de dicha mercadería al distribuidor, por exigencias arbitrarias del sindicato. Estas situaciones ya se han repetido con otras distribuidoras de la provincia”, dicen en la FEChaco
De forma conjunta con sus cámaras de comercio asociadas, la FEChaco repudia “enérgicamente el accionar del Sindicato de Camioneros que están cercenando los derechos de libre comercio, poniendo en riesgo puestos de trabajos”.
“Esta maniobra del Sindicato de Camionero es totalmente extorsiva porque asfixia al distribuidor y sabiendo que no hay mucha reserva económica, termina accediendo a los caprichosos pedido del sindicato, sumando más personal a sus filas e incrementado sus ingresos económicos mensuales a partir de los abultados descuentos al asalariado”, resaltan desde Federación.
Al mismo tiempo, aseguran que “es preocupante que una multinacional como en este caso Coca-Cola actúen como cómplices de dicho accionar, deberían ellos realizar las presentaciones judiciales porque también les genera pérdidas económicas y son perjudicados directa e indirectamente”.
Desde FEChaco solicitan “a los tres poderes del Estado que tomen carta en el asunto para poner fin a este reiterado accionar de los sindicatos que va en contra de la generación genuina de fuentes de trabajo por parte del sector privado”.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.