
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La designación del defensor del pueblo del Chaco y su adjunto será el miércoles 21. Hasta entonces, el organismo seguirá funcionando a cargo del personal administrativo.
Actualidad - ProvinciaLa Legislatura fija para el 21 de octubre, la fecha de la sesión especial en la que se designará el titular y su adjunto/a de la Defensoría del Pueblo del Chaco. Hasta entonces, el organismo seguirá interinamente a cargo del personal administrativo, como lo establece el reglamento.
La diputada provincial Nadia García Amud, presidenta de la comisión de Legislación General, Justicia y Seguridad, es la responsable de mocionar la fecha de la sesión, con lo que se cierra un largo proceso de selección en contexto de pandemia, con audiencias públicas bajo estrictas medidas de bioseguridad para los 41 postulantes, legisladores y trabajadores del Poder, y sesiones de la comisión en las que se analizó meticulosamente gran cantidad de documentación y avales.
“Mas allá de las dificultades que nos tocaron enfrentar este año en relación a la pandemia, hemos llevado el proceso adelante con la mayor celeridad posible, con la transparencia como premisa y sin perder de vista todas las recomendaciones de bioseguridad necesarias”, expone García Amud antes de mencionar que la sesión especial tenga lugar el 21 de octubre, a las 10.45.
Desde la Legislatura recuerdan que los mandatos del ex-ombudsman, Gustavo Corregido, y el adjunto, Hugo Maldonado, vencieron en abril de este año, pero la pandemia de coronavirus impidió que las audiencias para votar a sus sucesores se llevaran a cabo en tiempo y forma, por lo que el organismo constitucional permanece hasta la fecha a cargo de los secretarios que forman parte de su estructura funcional.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.