
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.
La provincia del Chaco, durante julio de 2020, experimenta un descenso en las ventas en supermercados. Con medidas en términos reales del 7,2 por ciento, siendo el más alto de la región del NEA y el segundo más grande del país, según un informe publicado por la consultora Politikon Chaco, en base a datos del INDEC.
Actualidad - ProvinciaSegún informó el INDEC, el total nacional de ventas en supermercados en julio 2.020 fue por 81.240 millones de pesos, incrementándose un 47,5 por ciento medido a precios corrientes; y visto en términos reales (en pesos constantes), creció 1 por ciento respecto al mismo mes del año anterior.
A su vez, el Chaco tuvo ventas en supermercados por un total de 714,7 millones de pesos, creciendo un 35,6 por ciento a precios corrientes respecto al mismo mes del año anterior; pero si se analiza la evolución a precios constantes (variación real ajustada por inflación), se observa una caída en términos reales del 7,2 por ciento interanual, la segunda consecutiva, ya que en junio había caído 8,4 por ciento real interanual. En la variación mes a mes, en julio creció apenas 0,7 por ciento contra el mes anterior.
En la comparación regional, Formosa tuvo el mayor incremento no solo del NEA sino también del país (+13,8 por ciento real), mientras que Corrientes también creció (+3,3 por ciento real); por su parte, Misiones (-1,7 por ciento) y Chaco (-7,2 por ciento) tuvieron caídas. De esa forma. Chaco tuvo la mayor caída en términos regionales, y la segunda más alta a nivel nacional, solo superado por La Rioja (-13,2 por ciento)
Obervando los datos según grupo de artículos, en el Chaco solo tres grupos de artículos, sobre un total de once, tuvieron incrementos interanuales reales: Lácteos (+4,5 por ciento), Almacén (+4,4 por ciento%) y Bebidas (+2 por ciento).
Por el contrario, 8 rubros tuvieron caídas a precios constantes: la más alta se observa, por segundo mes consecutivo, en Alimentos preparados y Rotisería (-46,6 or ciento), seguido de Indumentaria, calzado y textiles para el hogar (-43,6 por ciento), Panadería (-26,4 por ciento), Otros (-18,1 por ciento), Carnes (-13,8 por ciento), Artículos de limpieza y perfumería (-8,6 por ciento), Verduras y frutas (-8,1 por ciento) y “Electrónicos y artículos para el hogar” (-2,7 por ciento).

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

La Municipalidad de Resistencia realiza una serie de reuniones preparatorias para la celebración del Día del Peatonal. Esa fecha se conmemorará el 5 de diciembre, oportunidad en la que se revisará el estado de las esculturas y, de ser necesario, se las restaurará.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

Los concejales Ramón Romero y Analía Verón propone establecer la obligatoriedad del debate público preelectoral entre los candidatos a intendente y presidente del Concejo Municipal de Resistencia.