
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
Legisladores nacionales que conforman el bloque Chaco analizan junto al gobernador Jorge Capitanich las obras que beneficiarán a la provincia, incluidas en el Presupuesto 2.021.
Actualidad - ProvinciaEn una nueva reunión del bloque Chaco, realizada este martes por la mañana, los legisladores nacionales y el gobernador Capitanich analizaron las obras que ya cuentan con los avales en el Presupuesto 2.021.
El senador Víctor Zimmermann (Juntos por el Cambio- UCR) destaca "el trabajo conjunto que venimos realizando nos va a permitir concretar las obras que el Chaco tanto necesita", al finalizar el encuentro donde "avanzamos con la agenda de temas consensuadas oportunamente".
"En el Presupuesto 2.021 que el ministro Guzmán presentó en Diputados, están contemplados los avales para que nuestra provincia concrete importantes obras", celebra Zimmermann. A la par que destaca que "está contemplado los 738 millones de dólares para la construcción del segundo puente Chaco-Corrientes, que espero que chaqueños y correntinos pronto podamos celebrar el inicio de la obra".
"También hay avales para otra largamente esperadas como el puente que unirá Puerto Bermejo con Ñeembucú, con un aval de 250 millones de dólares", asegura el legislador radical. A lo que luego acota: que "también están incluidas obras de electrificación para Villa Ángela y Charata, para el sistema interconectado y sectores rurales".
"También tenemos obras de infraestructura hospitalaria para el Perrando y para el sistema educativo en Resistencia, Avia Terai, Basail y Villa Berthet", explica Zimmermann y concluye que "vamos a a trabajar en un proyecto de ley para el desarrollo de la semilla certificada del algodón, en beneficio de las provincias algodoneras".
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.