Dictamen favorable para la paridad de género, en la Defensoría del Pueblo del Chaco

La propuesta de otorgar la paridad de género para la conformación de la Defensoría del Pueblo del Chaco consigue dictamen favorable en la comisión de Legislación General, Justicia y Seguridad.

Actualidad - Provincia
Comision-de-Asuntos-Constitucionales-20-09-14-01
Reunión de la comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados del Chaco

La comisión de Legislación General, Justicia y Seguridad de la Legislatura chaqueña otorga dictamen favorable a la propuesta de la diputada Teresa Cubells (Frente Grande), la que propone una modificación a la Ley 843-A del Instituto del Defensor del Pueblo, asegurando la paridad de género en la conformación del citado órgano.

 

 

 

La cuestión es previamente tratada en la comisión de Asuntos Constitucionales, en donde logra despacho favorable el pasado 26 de agosto; con la modificación a la normativa propuesta, de llegar a sancionarse, la Defensoría del Pueblo deberá integrarse por un/a defensor/a del pueblo y un/a defensor del pueblo adjunto/a, respetando la paridad de género. Lo cual no será aplicable para la selección que actualmente está en proceso.

 

 

 

La diputada Nadia García Amud se refiere a las iniciativas abordadas en la reunión de comisión de este lunes y señala: “hoy fue un día muy positivo en el que se despacharon temas referidos a los derechos de las mujeres y las comunidades originarias”.

 

 

 

Además, del proyecto de paridad de género despachado, desde la comisión adelantan dictamen  unánime el proyecto de autoría de la diputada Andrea Charole, que busca introducir una modificación al Código Procesal Civil y Comercial de la provincia del Chaco, con la finalidad de garantizar a las comunidades indígenas de la provincia del Chaco el beneficio del litigar sin gastos en los procedimientos judiciales donde se reclame el ejercicio de derechos de incidencia colectiva

 

 

 

Amud también destaca el tratamiento de un proyecto que lleva la firma de la diputada Élida Cuesta, por el que se pretende establecer el marco general del ejercicio de la Obstetricia en la provincia del Chaco, bajo los principios de “integridad, ética, bioética, idoneidad, equidad, colaboración y solidaridad, aplicados a la asistencia, acompañamiento y cuidado de las personas usuarias del servicio de salud que atraviesen cualquier evento obstétrico, así como de las familias que transiten por el proceso preconcepcional, de gestación, nacimiento y crianza”. 

 

 

 

Este proyecto es despachado por los integrantes de la comisión, con modificaciones al texto original, con la excepción de la diputada Cubells que solicita su permanencia en cartera para continuar con su análisis. La iniciativa pasará para su tratamiento en la comisión de Desarrollo Humano y Salud, donde es derivada por el cuerpo.

Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Lo más visto
Caso-Cecilia-Instrucciones-Finales-25-11-14-01

Caso Cecilia: Expectativa por el veredicto

Chaco On Line

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-01

Caso Cecilia: Hay veredicto

Chaco On Line

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-03

Caso Cecilia: Los Sena, culpables

Chaco On Line

César Sena ha sido declarado culpable  por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.