
Como parte de la celebración del Día Nacional del Bombero Voluntario, desde el cuerpo activo de la zona Sur de Resistencia exponen a La Revista del Chaco detalles de labor diaria en nuestra comunidad.
Somos Monte asegura que "el Día del Árbol es un día triste, en el medio de una sequía de magnitudes históricas, y mientras Argentina está en llamas".
La Revista del ChacoLa organización ambientalista Somos Monte de Chaco reflexiona en el contexto actual. "La falta de lluvias que afecta a toda la región, poniendo de rodillas a miles de familias campesinas y indigenas en El Impenetrable, no tiene antecedentes similares en los últimos 50 años según los investigadores del CONICET.
Describe el mapa ambiental: "Mientras, las imagenes de los incendios en las islas del Paraná y de las sierras de Cordoba ya han dado la vuelta al mundo, incluso el propio Sistema Meteorológico Nacional advirtió de la situación excepcional publicando un mapa con los focos de incendios registrados sobre todo en el Litoral y Norte argentino. El último informe del SMN señala que la sequía en la región podría extenderse hasta diciembre.
No es casualidad lo que está pasando y se conecta a lo que ya ocurrió en Amazonía y sobretodo en Australia el año pasado. Los informes del IPCC, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas, son claros: a medida que aumenta la temperatura promedio de la Tierra, aumenta el riesgo de incendios porque en muchas regiones ese calentamiento está asociado al aumento de sequía".
"Pese a todo esto y a nuevos datos cientificos que ponen en evidencia la relación entre los bosques y los "ríos atmosféricos" que regulan el flujo de humedad en la Tierra, hay quien sigue apostando al desmonte como modelo para el desarrollo, un desarrollo que nunca llegó y que no puede llegar jamás por esta vía", lamenta.
Un pensamiento para el Día del Árbol
“El Chaco es la región florestal de la República Argentina y las maderas que producen sus bosques con una profusión desmedida, son acaso las mas notables de América", destaca.
Luego, advierte "presentimos ya las fatales consecuencias que bien pronto ha de producir el inusitado medio hoy usado, en cuanto se refiere al corte de maderas o explotación de estos bosques".
Como parte de la celebración del Día Nacional del Bombero Voluntario, desde el cuerpo activo de la zona Sur de Resistencia exponen a La Revista del Chaco detalles de labor diaria en nuestra comunidad.
Misión Animal y Misión Eco llevan adelante actividades con la intención de recaudar fondos para viajar a El Impenetrable chaqueño. En conversación con La Revista del Chaco explican que aspiran a llevar ayuda a las comunidades aborigen wichí y a los animales que necesiten ser castrados.
En el Día del Animal, 29 de abril la ong Soy Animal Chaco comparte a la Revista del Chaco sus inicios. Asimismo, las actividades que lleva adelante para generar conciencia de la importancia del bienestar animal.
Los conocidos "Ängeles del Puente", jóvenes almas que recorren la vía interprovincial llevando un mensaje alentador, recibirán un reconocimiento del Rotary Club Resistencia Oeste. La Revista del Chaco en un ameno diálogo con Rolando Rodríguez, integrante de la organización, ofrece detalles de las actividades de la organización de jóvenes caminantes.
El ayuno intermitente es una tendencia alimentaria que ayuda con seguimiento de un profesional en nutrición y acompañado de actividad física, para bajar de peso.La coach fitness Alejandra García comparte tips para lograr ese objetivo.
Las playas de Florianópolis se llevan la preferencia de los argentinos revela una publicación de La Revista del Chaco. En los deseos de los turistas priorizan la longevidad y el bienestar, factores considerados clave para elegir ese destino.