Viajes estudiantiles: FAEVYT los alienta para después del reinicio de las clases presenciales

La Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo considera que los viajes estudiantiles se podrían llevar a cabo a partir de entre 15 y 30 días posteriores al inicio de las clases presenciales.

Actualidad - Nación
viaje-de-egresados-20-08-21-03
Viaje de egresados

Desde la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) afirman, a través de un comunicado, que “seguimos trabajando junto a los operadores de turismo estudiantil de manera coordinada para poder realizar los viajes durante este 2.020. A pesar de las demoras, deseamos llevar tranquilidad a los pasajeros de los viajes afectados, porque el turismo estudiantil es sinónimo de viaje seguro, ya que cuenta con una ley que protege a los turistas para que nunca pierdan ese beneficio”, expresan.

“Como es de público conocimiento, este año nos enfrentamos a nuevos desafíos a la hora de garantizar la seguridad de todos los pasajeros. Teniendo esto en cuenta, se ha previsto postergar nuevamente las salidas pautadas para el mes de septiembre hasta que se puedan cumplir los requisitos indispensables para confirmar, con nuevas fechas, las salidas que hoy se encuentran suspendidas. El bienestar de los pasajeros y el cumplimiento de las normas de seguridad a nivel nacional son dos grandes prioridades que debemos cumplir”, señalan en FAEVYT.

“En este sentido, consideramos que los viajes estudiantiles se podrían llevar a cabo gradualmente a partir de un tiempo lógico de entre 15 y 30 días posteriores al inicio de las clases presenciales”, plantean. A lo que seguidamente señalan que “Nos encontramos atentos y pendientes de esta temática para poder enfocarnos en las reprogramaciones de los viajes postergados. El requisito fundamental para avanzar con las reprogramaciones es la aprobación del Ministerio de Salud para que los contingentes puedan trasladarse con los debidos protocolos necesarios para resguardar la seguridad de todos los involucrados en los destinos, hoteles, transportes, excursiones y durante las salidas nocturnas. Estamos convencidos de que estas medidas serán de resguardo para todos nuestros pasajeros y permitirán que los viajes se realicen”, reafirman desde FAEVYT.

Te puede interesar
Profesionales-de-la-saluid-25-05-16-01

COMRA rechaza proyecto que pretende desregular la actividad profesional

Chaco On Line
Actualidad - Nación

La Confederación Médica de la República Argentina expresa su rechazo al proyecto de Ley Nacional que pretende “desregular la actividad de los profesionales universitarios y no universitarios y crea un Registro Nacional. Insta al “libre ejercicio de la profesión” sin reparar en que combate a las mismas instituciones que justamente defienden

Juan-Manuel-Pedrini-Maria-Luisa-Chomiak-Juan-Carlos-Leiva-25-03-05-01

Sequía: Legisladores chaqueños piden al Ejecutivo nacional implemente medidas para asistir a productores afectados

Chaco On Line
Actualidad - Nación

Los legisladores chaqueños de Unión Por la Patria, Juan Manuel Pedrini, María Luisa Chomiak y Juan Manuel Pedrini manifiestan preocupación la situación que atraviesan productores chaqueños ante la crisis por la sequía.  Piden al Ejecutivo nacional que implemente en forma urgente medidas para asistir a los productores agropecuarios y proteger a la economía regional afectada por las pérdidas productivas.

Represion-a-jubilados-25-02-20-01

Repudian represión contra jubilados

Chaco On Line
Actualidad - Nación

El espacio político Diálogo Chaqueño manifiesta repudio a la represión contra jubilados. Exige el cese de estas prácticas coercitivas así como el respeto a su derecho a protestar y a una jubilación justa.