
La primera donación multiorgánica pediátrica de Latinoamérica se concreta en el hospital Pediátrico de Resistencia. En este procedimiento se intervienen órganos intratoráxicos e intraabdominales, como corazón e hígado.
En un operativo en conjunto entre el Ejército Argentino, la Fuerza Aérea y el Ministerio de Salud de Chaco, se produce la primera donación de plasma convaleciente entre provincias, para ser aplicado a un paciente que se encuentra en estado crítico por COVID-19.
SociedadEl Ministerio de Salud del Chaco, concreta la donación de cuatro unidades de plasma a Paraná, Entre Ríos, para ser aplicadas en un paciente que se encuentra en estado crítico por COVID-19. En la provincia, actualmente son 9 los pacientes en estado grave, los cuales cuentan con tratamiento.
El operativo se realiza a través de la Subsecretaría de Promoción de la Salud, a cargo de Atilio García Plichta. Es coordinado por el Ejército Argentino y la Fuerza Aérea Argentina, quienes disponen de un avión biplaza desde la Brigada N° 3 de Reconquista, Santa Fé, hasta la base aérea de Resistencia.
La Fuerza Aérea recibe las unidades de plasma de manos del subsecretario de Promoción de la Salud, Atilio García Plichta
"Este es un logro para el federalismo de Argentina. La posibilidad de darle una mano a una provincia hermana, a través de la Fundación Donar, es algo que nos llena de orgullo", expresa el subsecretario García celebrando este trabajo en equipo histórico para la provincia.
En la capital chaqueña, la aeronave es recibida por el jefe de la base área, Eugenio Almirón y el vicejefe Rodolfo Gauna. El avión parte desde la brigada de Resistencia en horas de la tarde, hasta la Brigada N°2 de Paraná, que luego se dirige al hospital militar de esa ciudad, donde será recibido por la encargada y jefa del Servicio de Medina Transfusional, la doctora Bustamante.
"Esto puede ser posible gracias a los donantes, que no solamente están ayudando a personas de nuestra provincia, sino también del país", concluye García Plichta.
Operativo conjunto entre la Subsecretaría de Promoción de la Salud; el Ejército Argentino y la Fuerza Aérea
La primera donación multiorgánica pediátrica de Latinoamérica se concreta en el hospital Pediátrico de Resistencia. En este procedimiento se intervienen órganos intratoráxicos e intraabdominales, como corazón e hígado.
Un bunker de drogas en Villa Prosperidad es allanado y, posteriormente, se procede a su demolición en un operativo policial. Se trata de una casa sin dueño, construida sobre un terreno estatal, captado hace mucho tiempo, por el negocio del narcomenudeo.
El jueves 3 de julio, en avenida Arribálzaga 2000, Resistencia, se inaugurará el templo de la iglesia "Portal del Cielo", el auditorio evangélico más grande de Argentina. Estarán el apóstol Guillermo Maldonado y los anfitriones serán los pastores Jorge y Alicia Ledesma.
Esta costumbre, arraigada en la tradición popular, que consiste en caminar descalzo sobre un lecho de brasas encendidas es una muestra de fe para atraer buena suerte. En Resistencia, Chaco, la celebración de la festividad de San Juan Bautista se realiza en la noche del 23 de junio.
Hoy, lunes 23 de junio se desarrollará una nueva edición de la celebración de la festividad de San Juan Bautista. Esta tradicional fiesta popular honra la fe, la cultura y las costumbres cristianas en la comunidad de Villa San Juan.
El mayor evento de patín de velocidad del NEA, Sinergia Marathon Fest 2025, tendrá su tercera edición. Será este fin de semana, en el Parque de la Democracia, con la participación de alrededor de 400 competidores.