
Fin de semana XL: Chaco con niveles moderados de ocupación turística
Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.
Organizaciones y entidades sociales, sindicales, políticas y de género expresan un fuerte rechazo a las expresiones de la ministra de Seguridad del Chaco, Gloria Salazar.
Actualidad - Provincia
En un documento, organizaciones sociales, sindicales, políticas y de géneros expresan su rechazo a las afirmaciones mediáticas de la ministra de Seguridad del Chaco, Gloria Salazar
.
Las organizaciones que marcan posición son: Corriente Clasista y Combativa(CCC); Federación Nacional Campesina (FNC); Movimiento Naciones y Pueblos Originarios en Lucha (MOEL); Mala Junta; Plataforma para una Nueva Mayoría; Juana Azurduy; Unión del Personal Civil de la Provincia (UPCP); Red de Géneros Chaco; Somos Barrios de Pie- Identidades Diversas Chaco; Partido de los Trabajadores y el Pueblo Partido Comunista Revolucionario (PTP-PCR); Mujeres 20 de Diciembre; Ni una menos Resistencia; Agrupación municipal 8 de noviembre ATE Chaco.
El documento dice lo siguiente:
“Ante los dichos de la ministra de Seguridad, Gloria Salazar, sobre la criminalización de la protesta social, expresamos nuestro enérgico rechazo independientemente de quienes hayan sido los sectores que se han movilizado. Entendemos que dada la situación que atraviesa nuestro país y sobre todo en nuestro pueblo chaqueño, la crisis que dejó el gobierno de Macri, una pandemia que no esperábamos el COVID-19, lo que hizo es dejar al desnudo la pobreza y el hambre de los que menos tienen”, expresan las organizaciones.
“Veníamos denunciando a través de los años, las distintas necesidades de los sectores de trabajadores ocupados, desocupados, sindicales, campesinos, originarios, estudiantiles”, señalan. A lo que poco después., remarcan:
“Nosotros somos los que estamos en la primera línea de la batalla contra la pandemia, con las mujeres, los pibes, al frente de las ollas populares y merenderos, organizando semillas para sembrar en el campo, confeccionando tapabocas y fabricando jabón y alcohol en gel caseros ante las respuestas que no alcanzan. Somos los movimientos los que estamos en los barrios y parajes desde la capital de la provincia hasta El Impenetrable”, subrayan.
Luego consideran que “los reclamos son justos, por eso desde el primer momento impulsamos los Comités de Emergencia Social y Sanitaria, del cual no tuvimos respuesta. La intención de crear comités en cada localidad significa trabajar articulados con el Estado y las organizaciones sociales, políticas, sindicales, barriales, con las iglesias, comisiones vecinales, para poder salir de esta situación entre todos”.
Grandes disputas entre sectores políticos, la presión de los sectores que se enriquecieron a través de los años del gobierno de Macri, son los que usaron las necesidades del pueblo para así llamarse los anti cuarentena, sin denunciar que la crisis la generó el gobierno de Macri con una deuda a más de 100 años que durante los cuatro años de política beneficiaron a una minoría de sectores poderosos que hoy se disputan la Argentina”, plantean.
“Es momento de cambiar el rumbo. Hoy se discute quién va a pagar la crisis y de dónde va a salir la plata, por eso decimos implementación urgente de la Resolución 185, urgente aprobación del proyecto de ley de impuesto a los grandes bancos, para así poder dar respuestas a las necesidades del pueblo chaqueño”, reafirman las organizaciones y entidades, sociales, sindicales, políticas y de géneros.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Durante el fin de semana XL por el Día de la Soberanía Nacional se han desplazado 1.694.000 turistas por la Argentina, 21% más que el año pasado, según un informe de CAME. Estos días, los turistas desembolsan $ 355.789 millones, un aumento del 34% en el gasto total.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

El ícónico grupo Los De Imaguaré cierra su gira de Teatros 2025 en Resistencia. Estará el jueves 20, en el complejo cultural Guido Miranda.

Durante el fin de semana XL por el Día de la Soberanía Nacional se han desplazado 1.694.000 turistas por la Argentina, 21% más que el año pasado, según un informe de CAME. Estos días, los turistas desembolsan $ 355.789 millones, un aumento del 34% en el gasto total.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.